viernes, 26 de marzo de 2010

LAS NUEVAS TENDENCIAS HOT DEL CONSUMIDOR ACTUAL

Hola chicos y chicas!

Con este nuevo blog, me gustaría que su comentario sea identificándose qué tipo de consumidor son ustedes; es decir, que puedan expresar en cual de estos consumidores ustedes se pueden encasillar;
Un abrazo!!
MC
PD. NO SE OLVIDEN DEL ANALISIS DE LAS METODOLOGIAS DEL PROYECTO DE SUS COMPANEROS EN EL HUEVO

Con los cambios tecnológicos y las tendencias nuevas en cultura, consumo y tradiciones, los consumidores actuales poseen características nuevas que deben ser evaluadas desde el punto de vista de marketing. A continuación, definiremos cada uno de ellos y sus respectivas características.
1) Consumidor cada vez más infiel (CLICK CONSUMER)
Es un cliente que no cree en nada ni en nadie, es narciso y ególatra. Todo está al alcance de un click. Las relaciones no son duraderas ni permanentes, como las marcas, como el amor (se amplía la tasa de divorcios y familias separadas)
Ejemplo de productos: CLIENTES QUE INTERACTUAN MEDIANTE WEB CON LAS EMPRESA, EJEMPLO, KRAFT, STARBUCKS.
2) Consumidor “empoderado” (DEL “SUPER-MAN” AL “SUPER-CONSUMER”)
Cree tener la soberanía y en parte tiene la razón. Es el león de la selva (o jungla) urbana. No necesita que se lo digas, lo sabe. Se siente poderoso y ejerce su poder. Busca productos que lo engrían, le gusta sentirse halagado.
Ejemplo de productos: VUELOS VIP.

3) Consumidor irracional y sin complejos (SQUIZOPHRENIC CONSUMER, BIPOLAR CONSUMER)
No tienen miedo de mostrar su lado irracional, emocional, sugerente poco lógico. Juega a jugar con la razón. Trata de buscar el lado más juguetón, hedónico o lúdico de las cosas. Busca trascender mediante la vivencia, el enganche emocional, más que por la vía argumental o racional. Aquel que compra las cosas innecesarias.
Ejemplo de productos: SPRITE, LAS COSAS COMO SON.

4) Consumidor solitario buscador de afecto. (HUG SEEKER”)
Un consumidor solitario busca compensar dicha soledad reafirmándose y buscando la reafirmación social. Es más proclive a la admiración, respeto y aceptación. Busca conectarse. Busca lugares de conexión emocional más que lugares de venta.
Ejemplo de productos: EN LA WEB, HI 5, SEXI O NO, FIESTAS Y VIAJES DE SOLTEROS, ETC.

5) Consumidor tecnológicamente conectado (TECHNO – CONSUMER)
Tiene internet, chatea, usa correo electrónico en su trabajo y para fines personales, tiene blogs, juegos virtuales. Está conectado a redes sociales y busca multiplicar su red social. Compra y vende por internet.
Ejemplo de productos: E-BAY, AMAZON.COM. MERCADO LIBRE, BANCO PICHINCHA EN LINEA, ETC.

6) Consumidor certero buscador de tendencias (COOL – HUNTER)
Busca estilos e identidad. Esta presto a identificarse a modelos y adoptar un estilo “celebrity”. Sabe buscar en el internet lo nuevo, lo “in”. Tiene lo último en moda y tecnología, así no lo use siempre. Conoce mucho sobre los productos. Lee.
Ejemplo de productos: WWW.SERENDIPITY.COM, I PHONE, ULTIMOS MODELOS DE AUTO, DE LIBROS, DE MÚSICA, ETC.

7) Consumidor activo productor de conocimiento e ideas (PROSUMER)
Deja de ser un consumidor receptivo y que consume. Se convierte en un productor activo de ideas. Se expresa a través de blogs. Las plataformas digitales sustituyen a los libros. Opina en líneas 1-800 y llenan formularios de quejas y mejorías. Publican sus ideas sin tapujos.
Ejemplos de productos: 1-800 nestlé, blogs y recomendaciones de libros en amazon.com etc.
8) Consumidor pluricultural y multirracial (ETNO-CONSUMER)
Se mezclan, culturas razas, geografías, productos en sus patrones. El concepto de nación, país o estado cambia por el de “comunidad”. Está más dispuesto a consumir productos extranjeros y coMbinarlos con los nacionales. Surgen las celebridades latinas en USA.
Ejemplo de productos: SHAKIRA (discos en inglés y español), electro tango, Juan Valdez, etc.
9) Consumidor individualista, narciso, hedonista (JUST FOR ME – CONSUMER)
Es figuretti. Tiene voracidad por el buen vivir y el buen comer. El confort físico y material sustituye al bienestar emocional y físico. Necesita afirmación a través de nuevas experiencias. Necesita escapar de la rutina.
Ejemplos de productos: EXTREME MAKE OVER, PERSONALIZA TU CHEVROLET, SIMPSONIZEME, ETC.
10) Consumidor en busca de salud y bienestar (HEALTH AND WELLNESS CONSUMER)
Prima lo sano unido a la comodidad y a la rapidez. Tendencia generalizada a hacer dietas regularmente. Consume productos que no dañan la capa de ozono, que no contienen grasas, que poseen alimentos balanceados. Predominan los nutrientes. Buscan el tai chi, el yoga, el pilates, etc,
Ejemplos de productos: CURVES, PEPSI LIGHT, POWERADE, ETC.

30 comentarios:

  1. Pienso que como consumidor actual me identifico como Consumidor pluricultural y multirracial ya que me gusta provar de todo un poco sea nacional o traido de otros paises eso es lo de menos con que se vea bien o me sienta bien es mas que suficiente.(ETNO-CONSUMER)
    Se mezclan, culturas razas, geografías, productos en sus patrones. El concepto de nación, país o estado cambia por el de “comunidad”. Está más dispuesto a consumir productos extranjeros y coMbinarlos con los nacionales. Surgen las celebridades latinas en USA.
    Ejemplo de productos: SHAKIRA (discos en inglés y español), electro tango, Juan Valdez, etc.

    ResponderEliminar
  2. En lo personal me considero un consumidor en busca de nuevas tendencias, me gusta innovar, cambiar estar al dia en nuevos estilos, me gusta en si el cambio constante tomar el riesgo consumir productos nuevos sobre todo al consumo de alimentos saludables o todos aquellos que agreguen valor o un beneficio adicional para mi y que a la vez mejoren mi aspecto, para lograr estar informada y comunicada un medio muy efectivo es el internet pues permite estar actualizado tambien en los avances tecnologicos.
    el mercado esta invadido de productos genericos, marcas competitivas y extensiones de lineas, por lo que sumamente dificilmantener lealtad a una sola marca, sobre todo cuando no innova y permanece en lo tradicional, claro esta esto depende del producto y la calidad pues en muchos productos prefiero lo clasico y tadicional.
    Valeria Ramos

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Marco muy interesante las diferentes categorías en las que nos podemos identificar como consumidores pero a decir verdad las encuentro muy encasilladas a un tipo específico de compradores por lo que no me identifico con uno en particular. Soy una consumidora que no es fiel a un mismo producto porque me gusta la variedad y el cambio continuo, aunque sucede lo contrario al tratarse de servicios, en este último caso tiendo a mantener el consumo en los lugares donde me siento cómoda. Por otro lado me identifico con los consumidores saludables, me gusta adquirir productos que no sean procesados o que tengan muchos químicos perjudiciales tanto para la salud como para el medio ambiente. Aunque en esta última categoría menciona las gaseosas dietéticas, la práctica de tai chi, yoga, etc., como productos y actividades que realizan este tipo de consumidores, ninguno de esos ejemplos comparte mis gustos.

    ResponderEliminar
  5. Creo que soy algunos tipo de consumidor ya que hay muchas categorías que aplico o más bien consumo ciertos productos. Primero creo que soy un consumidor pluricultural y multirracial (ETNO-CONSUMER), ya que existen muchos productos que mezcla culturas, razas etc y que son necesarios o satisfacen alguna necesidad que tenga. Por otra parte de algunamanera soy un consumidor en busca de salud y bienestar (HEALTH AND WELLNESS CONSUMER), ya que consumo productos saludable no en exceso ya que hay gustos que si contienen grasa pero utilizo varios productos que cuidan el ambiente. Como dije antes encerrarse en una sola categoría no podría encerrarme ya que no se consume solo un producto sino que son varios que no soy similares por ejemplo no siempre se puede adquirir productos ligth pero hay algunos que si se adquieren o no siempre existirán productos que engrían a un cliente pero los que existe pues se adquieren o no siempre tendrán productos de última tecnología ya que muchas veces no están al alcance económico. Por ende una sola categoría para describirse no es apropiada en mi caso.

    ResponderEliminar
  6. Me parece muy interesante el artículo, sin embargo no logro identificarme con un tipo específico de consumidor.

    Aunque creo que mi tendencia se inclina más por el ETNO-CONSUMER, ya que busco combinar productos extranjeros y nacionales dependiendo siempre de lo que este comparando, ya que para una cosa en especifico prefiero productos extranjeros de marcas conocidas que me aseguran una buena calidad del producto y una duración más larga. Pero también creo que es importante a poyar el consumo de lo nuestro por las diversas mejoras en la economía que esto nos puede traer y el incentivo que esto representa para los productores ecuatorianos que buscan una mejor manera de llegar al público con un buen producto y servicio.

    Además me considero un cliente fiel a ciertas marcas, pero mientras no encuentre la que se adecue mejor a mis necesidades siempre estoy probando con las distintas marcas que existen en el mercado.

    ResponderEliminar
  7. HEMOS VISTO MUCHO EN LOS ULTIMSO TIEMPOS TALES COMO LA REVOLUCION TECNPLOGICA Y TAMBIEN EL CRECIEMEINTO NOTABLE DEL CONSUMISMO Y ESTO SE HA VISTO REFLEJADO EN LO QUE CONSUMISMOS Y EL POR QUE CONSUMIMOS
    SI LO NANALIZAMSO DESDE UN PUNTO SOCIAL NOS HEMOS DADO CUENTA CUAND DIFERNTESW SOMSO DE NUESTROS PADRES A NUESTRA EDAD PUESTO QUE LAS NECESIDADES Y SU ENTORNO NO LES PIDIAN MUCHO Y LA FORMA DE VENDER EN ESE TIEMPO NO ERA NECVSARAIAMNTE CREAR UNA NECESIDAD, O MOSTAR SI NO COHSNUMKES CIERTO PRODUCTO NO ESTAS EN ONDA CON TU GENERACION
    NO HAY FIDELIDAD SI NO UN PRODUCTO MA,NO HAY COMPLEMENTOS Y ESTO VA ACOMAPÑANDO A LA TECNOLGIA DEL TIEMPO
    AHROA VEMOS CUANDO DISPENSABLE ES TENR UN REPDOCUTO Y UN CELULAR Y NO PODEMOS IMAGINAR NUESTRA VIDA SIN ALGUNO DE ELLOS ,HE AHÍ LA DIFERNCIA HASTA AHORA QUE NUESTRSO PADRES NO VEN CON VALOR LOS BOJETOS QUE NOSTROS POSEEMOS O COMO SE DICE NO LE VEN AL CHISTE A LO QUE COMPRAMOS
    CUAL CONSUMIDOR ME CONSIDERO TODO DEPDENDE EN MI OPINON O SE APLICA EN MI CASO EN EL PRODUCTO QUE COMPRO
    Consumidor “empoderado”
    POR QUE POR LA RAZON QUE EN ALGUNOS PRODUCTOS YO SE DE LO QUE HABLO YO SE LO QUE QUIERO COMO EJEMPLO MUSICA,PELICULAS POR TOMAR EJEMPLO
    TAMBIEN PUEDO DECIR QUE SOY
    Consumidor irracional y sin complejos (SQUIZOPHRENIC CONSUMER, BIPOLAR CONSUMER)
    ESTO EN ALGUNAS COSAS QUE COMPRO,QUE SE APLICA POR LO QUE VEO Y EN VERDAD ME VENDIRON LA IDEA CUROSEO Y SI ME GUSTO EN LO QUE INFLUENCIO EN MI COMPRA ME LO LLEVO
    Consumidor cada vez más infiel (CLICK CONSUMER)
    SE DA ESTO EN MI CASO EN PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO QUE SE MUESTRAN NUEVOS A MI O SI NOTO QUE EN LA FORMA QUE LLEGO A MI FUE DE UNA MANERA POCO CONVENCIONAL ME HICEIRON CREER ALGO Y LELGA LA DUDA Y PUEDE TERMIANR EN EL RECHAHZO DE ESTE PRODUCTO





    PROYECTO DE LANZAMIENTO DE HUEVOS
    INTEGRANTES
    DANIELA ESTAFANIA BRAVO CAICEDO
    JUAN CARLOS NAVAS G.

    GRUPO 1
    GLOBOS,PLATICO BURBUJAS,CINTA,CAJA,ALGOODN,PRESERVATIVO
    SUPERADO
    NOS LLAMO LA ATNECION EL USO DEL PRESERVATIVO PARA PROTECCION DEL HUEVO

    GRUPO 2
    GLOBO,PARACAIDAS,CONCHON CELULAR
    SUPERADO
    FUE EL PRIMER GRUPO EN UTILIZAR EL PARAICIAS Y EL HEIUVO ESTAA RESGUARDADO EN UN COLCHON DE CELUALR DE MOTOROLA
    GRUPO 3
    ESPONJA,GLOBOS,FUNDA
    SUPERADA
    EL USO DE LA FUNDA DE BASUTRA PARA EL PARACIDAS RESISTIO UANAUE NO FUE TOMADO EN CUENTA EL VIENTO PERO A PESAR DE LLEGAR MAS LEJOS DE LO ESPERADO RESITIO
    GRUPO 4
    LUESTRE,GLOBOS,ESPONJA,ESPONJA LAVAPALTOS
    NO SUPERADO
    EL HUEVO NO SE ENCONTRABA LO DEMASIADO PROTEGIDO PARA RESISTIR LA CAIDA, PUESO CHOCACABA ENTRE LAS SUPERFIICES PROPIDAS DE LO QUE LE RESGUADADABA Y NO9 TOMO EN CUENTA EL IMPACTO
    GRUPO 5
    PARACIDAS,BUFANDA,PEAPEL
    PASO
    USO DE MUCHOS ARTICULOS PARA QUE PEUDA RESISTIR EL IMPACTO
    GRUPO 6
    FUNDA PLASTICA,FUNDA DE BOLAS,TELA,ESPOMA,ALGODÓN
    NO PASO
    ENTRE EL USP DE VARIAS ARTITULOS PARA RESITR EL IMPACTO NO LOGRO RESITIR PUEDE SER QUE NO PUEDE RESITIR EL IMPACTO PORIPO DE TODO LO QUE LE RODEADBA PUES EL HEUVO NO TENIA ALGUA PRORECCION MAS EN ESPECUIAL
    GRUPO 7
    ALGODÓN,CAJA
    SUPERADO
    AUQNUE LA CAJA ERA UN PCO MAS GRANDE Y NO TENIA EN ESPECIAL PARA PROTEJARLE TOMARON EN CUANTA EL REVOTE DEL OBJETO AL MOEMNTO DEL IMPACTO PUES NOS PARECIO INTENRESTAN LA SUSPENDID QUE SE ENCONTRABA EL HUEVO PARA QUE LOGRAGRA CHOCAR CON LAS PAREDES,Y TOMO ESPECIAL CUDIADO EN RESGUARAR EL HUEVO.

    ResponderEliminar
  8. Creo que me identifico con el consumidor irracional y sin complejos pero no me considero como tal totalmente. Tengo cierta tendencia a consumir lo que mis emociones me dicen, es decir, lo que me hace sentir bien, verme bien, y ser fiel a ciertas marcas de productos y servicios. Mucha veces compro cosas inncesarias pero lo hago porque no resisto la gana de comprarlo ya que me parece un producto muy atractivo y que de seguro lo van a comprar antes si yo no lo hago inmediatamente.
    Sin embargo, creo que con el tiempo he ido despojandome de esta tendencia y pienso ultimamente pienso por lo menos dos veces antes de comprar las cosas que me gustan, aunque luego me arrepienta de no haberlo comprado cuando lo vi. Lo que sí no he dejado de ser es fiel a las marcas qu me gustan y que las he comprado toda la vida, como dice un viejo y conocido refran: "más vale malo conocido que bueno por conocer"...

    ResponderEliminar
  9. Gabriela Cadena

    Considero estar dentro de dos tipos de consumidor; el consumidor tecnológicamente conectado y el consumidor en busca de salud y bienestar.

    La mayor parte de mi tiempo ya sea en el trabajo o en la universidad me mantengo en constante uso del internet ocupando opciones como el chat, envío y recibo de mails. En mis momentos de ocio disfruto de los juegos virtuales y en línea; soy usuario también de programas de redes sociales y mis compras la mayoría de veces son hechas por internet o anuncios publicados en el mismo.

    Incluso las consultas en mi lugar de trabajo son hechas mediante el uso internet, la revisión de estados bancarios, transferencias, envíos de mail a proveedores al igual que recibo de mails de clientes son realizados por este medio.

    Las actividades que realizo están muy vinculadas con el uso de la tecnología por comodidad, facilidad y optimización del tiempo.

    Por otra parte como mencione antes también me catalogo dentro de los consumidores en busca de salud y bienestar ya que busco la manera de mantener estados de vida sana y saludable; me mantengo en constante atención acerca de los contenidos nutricionales de los productos, sus beneficios y sus perjuicios.

    A la vez la búsqueda de lugares en los que pueda realizar ejercicio para mantener el cuerpo y mente sano son mis preferidos, ocupo mi tiempo libre en buscar lugares donde pueda realizar caminatas o tipos de ejercicio como gimnasios o simples espacios verdes y puros (parque Metropolitano, etc.) donde pueda distraerme de una manera sana y saludable.

    ResponderEliminar
  10. Pienso que el consumidor actual ya no ve lo que es el producto en si, sino que además ve la forma de cómo se lo vende, como se lo promociona, que prestaciones después de la compra se tiene.
    Entonces partiendo de esto se podría decir que me identifico con el consumidor infiel (click consumer) ya que ahora yo busco la facilidad y este se presta muy bien ya que con esto no pierdo tiempo en hacer muchas colas ahora es importante ahorrar tiempo, además que no tengo preferencia por una marca en si ya que si el producto llena mis expectativas lo adquiero y punto, no he visto que alguna marca pueda tener tanto mi atracción como para ser fiel, ya que al ver los productos yo adquiero el producto más por lo que necesito ese instante que por la marca, pero siempre tomo en cuenta que estos sean de buena calidad.
    Tendría que decir que por esto también podría ser un consumidor tecnológicamente conectado (techno - consumer) ya que algunas veces he adquirido producto por Internet se puede correr un riesgo por eso siempre compro asegurándome que las paginas o a quien compre sea alguien de fiar.
    He visto que esta es una forma rápida, ágil, simplificada de poder adquirir un producto además que muchas veces se encuentra cosas que en algunas tiendas no las puedes encontrar y a veces estás compras te pueden salir por un precio más barato que en los locales comerciales. En torno a las ventas no las he realizado por este medio pero me parece que igual tu puedes promocionar lo que sea y es rápido porque te pueden contactar muy rápidamente para que adquieran tu producto, como vendedor te facilita mucho las cosas.
    Podría considerarme además un comprador irracional y sin complejos (squizophrenic consumer, bipolar consumer) ya que veo no me dejo llevar mucho por la razón quiero ver el lado alegre.

    PROYECTO DE LANZAMIENTO DE HUEVOS
    INTEGRANTES: (GRUPO 2)
    CADENA GABRIELA
    GARCÍA ALAN

    GRUPO 1 (Eduardo Cadena – Fernando Duque)
    Globos, papel burbuja, cinta adhesiva, caja, funda, algodón, caja de pelotas de tenis, preservativo.
    El huevo estaba en un preservativo, no tuvo ningún problema al caer estaba sano.
    Calificación 8.

    GRUPO 3 (Sofia Jativa – Karen Tobar)
    Funda (paracaídas), cuerdas, esponja, papel burbuja, caja de cartón, algodón.
    El huevo estaba encerrado en una funda, no sufrió ningún daño estaba sano.
    Calificación de 8.

    GRUPO 4 (Jorge Martinez – Paul Yandun)
    Globos, fundas (paracaídas), cuerdas, cinta adhesiva, papel para envolver.
    El huevo estaba sano al caer no tuvo ningún problema.
    Calificación de 8,5

    GRUPO 5 (Solange Morales – Karen Salazar)
    Globos, esponja, yute, lustre, cinta adhesiva, esponja lavaplatos.
    El huevo se rompió en la caída.
    Calificación de 5.


    GRUPO 6 (Gabriela Giraldo – Pablo Almeida)
    Fundas (paracaídas) cuerdas, cinta adhesiva, caja, papel (hojas), funda.
    El huevo no tuvo ningún rasguño, estaba en buen estado.
    Calificación de 7,5

    GRUPO 7 (Aaron Asanza – Andres Aguinaga)
    Funda (paracaídas), cuerdas, taipe, cinta adhesiva, caja de cartón, papel burbuja, tela, esponja, chauchera, algodón, funda.
    Este huevo se rompió.
    Tenía cosas originales un 6.

    GRUPO 8 (Daniela Bravo – Juan Carlos Navas)
    Caja, pañuelo, cuerda, cartón corrugado, base de plástico, papel burbuja, cinta adhesiva, gelatina, recipiente de plástico.
    El huevo estaba en un recipiente de plástico con gelatina el cual era muy original en comparación con los demás además el huevo no sufrió ningún daño
    Calificación por originalidad 10.

    GRUPO 9 (Esteban Amores)
    Funda (paracaídas), cuerdas, caja de cartón, esponjas, cinta adhesiva.
    El huevo en la caída no sufrió ningún rasguño, estaba sano.
    Calificación 8

    GRUPO 10 (Andrea Lopez – Ivan Trejo)
    Caja, cinta adhesiva, cuerdas, papel para envolver papayas.
    El huevo se encontraba en una especie de telaraña lo cual lo protegía muy bien, estaba bien envuelto de una forma compleja.
    Calificación 9,5 por la complejidad.

    ResponderEliminar
  11. Es muy interesante el artículo, bueno en lo particular me identifico con dos tipos de consumidores, primero el consumidor certero buscador de tendencias ya que me gusta ver cosas nuevas, cosas que mejoren mi estilo de vida y me ayuden en mi vida diaria, el otro tipo de consumidor que me identifico es con el consumidor individualista ya que me gusta que mis cosas estén bien y siempre trato de mejorar en algo lo que tengo porque me gusta sentirme bien con las cosas que tengo.
    Tambien soy fiel al algunas marcas ya que al comprarlas obtego lo que quiero y llenan mis espectativas, la verdad es que una persona compra cosas que desea y hay diferentes formas de obtenerlas

    ResponderEliminar
  12. Me parece super interesante la variedad de caracteristicas por las que podemos clasificar a un consumidor, en mí casi particularmente me considero un consumidor pluricultural y que tambien busca bienestar y salud, ya que al momento de adquirir los productos realizó una mezcla tanto de productos nacionales como extranjeros asi también busco que los mismos sean de buena calidad y provechosos para la salud.

    ResponderEliminar
  13. Me considero un consumidora que se mantiene en dos tipos de los antes descritos siendo
    Consumidora pluricultural y multirracial (ETNO-CONSUMER) y Consumidora en busca de salud y bienestar (HEALTH AND WELLNESS CONSUMER), ya que me gusta combinar productos, la fusión de culturas han generado productos muy novedosos y de fácil uso, que día a día me llaman la atención, por otra parte es muy importante para mi es buscar salud en los productos que consumo, me gusta mucho la naturaleza y trato de protegerla ante mis actividades diarias.

    G1.- Alan y Gaby Cadena
    Colchón celular, algodón, piola, funda plástica.
    Éxito en el proyecto, mantuvo un buen vuelo, puntaje 9

    G2.- Paúl
    Globos y esponja.
    Éxito en el proyecto muy creativo, aunque muy muy grande, jeje! Puntaje 9

    G3.- Solange
    Globos jirafa, lustre, esponja, lavaplatos.
    No superó la prueba, ya que no tuve gran resistencia a la caída, pero muy novedoso, buena idea y la decoración estuvo llamativa. Puntaje 6

    G4.- Fernando y Eduardo
    Globos, papel burbuja, papel adhesivo, cartón, algodón, estucho de bolas de tenis, condón.
    Éxito en el proyecto muy novedoso, la protección final estuvo jocosa. Puntaje 9

    G5.- Gaby Giraldo
    Bufanda, papel, funda plástica piola.
    Éxito en el proyecto, aunque la caída fue estrepitosa, Puntaje 8

    G6.- Andrés y Aaron
    Papel burbuja, funda plástica, esponja, tela, cartuchera, algodón.
    No superó la prueba, creemos que la caja mantenía mucho peso y el golpe final destruyó el huevo. Puntaje 6

    G7.- Daniela y Juan Carlos
    Cartón corrugado, “chalina”, plástico, papel burbuja, papel bond, gelatina sin sabor.
    Éxito en el proyecto, muy interesante la forma que se amortiguó el golpe, con la ayuda de la gelatina el huevo no tuvo ninguna oportunidad de golpearse. Puntaje 9

    G8.- Esteban
    Caja de cartón, esponja, funda plástica, piola.
    Éxito en el trabajo, la resistencia al aire fue muy buena, el peso no perjudicó al huevo, superando la prueba. Puntaje 9

    G9.- Andrea e Iván.
    Caja de cartón, papel stretch film, esponja, esponja- envoltura de frutas.
    Éxito en el trabajo, muy ingeniosa la idea, la suspensión pulcro, un excelente trabajo, además muy buena declaración. Puntaje 10.

    ResponderEliminar
  14. Buenas noches Marco!!
    Generalmente no me gusta encasillarme dentro de un modelo y creo que son pocas las personas que podrían hacerlo o tal vez por simplificarlo. Pero dentro de los ejemplos que usted presenta yo me siento identificada con 3 de ellos. (NO totalmente identificada)
    Consumidor irracional y sin complejos (SQUIZOPHRENIC CONSUMER, BIPOLAR CONSUMER), Consumidor individualista, narciso, hedonista (JUST FOR ME – CONSUMER) y Consumidor en busca de salud y bienestar (HEALTH AND WELLNESS CONSUMER).
    No tengo ningún miedo a mostrar mi lado irracional (lol), suelo comprar cosas innecesarias, generalmente busco un enganche emocional más que el argumental o racional. Me gusta el buen vivir y el buen comer, pero NO sustituyo el bienestar emocional.
    Siempre busco experiencias nuevas (viajes, gente extranjera, actividades diferentes) escapo de la rutina cada vez que veo la posibilidad.

    Es muy importante para mi dentro de la alimentación lo sano. Tiendo a hacer dietas. No consumo productos que contaminen o dañen la capa de ozono, realicen pruebas en animales (maquillaje). Participo activamente en fundaciones e iniciativas medio ambientales. Soy muy comprometida con la ecología.

    ResponderEliminar
  15. Marco al leer este nuevo blog me identifique claramente con el Número cinco el cual me identifico claramente debido a que mi negocio lo manejo por redes sociales y en linea la mayoria del tiempo, pienso que el mercado informatico es algo que actualmente se lo usa con mayor frecuencia, por lo general compro y vendo productos por internet, no miento al principio sentía un poco de desconfianza debido a que existe ese llamado temor por que la transacciòn que se realiza al momento de comprar sea segura, he escuchado a muchas personas que han sido estafadas en base a este medio pero gracias a estas quejas he aprendido a manejar de una manera mas segura las transacciones que realizo en línea.

    Actualmente el mercado electrónico se ha reproducido de tal manera que ha hecho que el consumidor final pase a ser un investigador de las ofertas de los diferentes promotores de un bien que se requiere adquirir, tomando como responsabilidad que las transacciones y el pago que se realiza via internet sea de forma segura y que no exista un disguto ,el momento en el que el producto salga defectuoso o no cumpla con las espectativas esperadas, es por eso el momento en el que yo vend algun producto por este medio siempre garantizo a mi cliente que le voy a dar una garantia de un tiempo determinado dando asi credibilidad y confianza el producto que vendo.

    Finalmente pienso que este blog nos va permitir identificar que tipo de consumidores somos nosotros y en que grupo nos identificamos claramente gracias....

    ResponderEliminar
  16. No creo poder encasillarme en una categoría especifica creo que muchas veces el tipo de consumidor que eres depende de la ocasión, pero puedo decir que la mayor parte del tiempo soy un consumidor racional. compro algo solo si lo necesito o me hace falta. de lo contrario lo pienso un poco mas antes de hacerlo. soy de los que usa mucho la web para comprar en internet y en estos casos soy bastante fiel a la tienda en linea xq pues las buenas experiencias han logrado esa fidelidad en mi, y eso es de gran importancia en este tipo de transacciones y si no es en compras trato de siempre tratar de aprovechar las ventajas de los servicios en linea por lo q por este lado me quedo con la opcion 5.

    ResponderEliminar
  17. Pienso que no encajo en un solo grupo, con lo referente al blog, desde mi punto de vista creo que pertenezco a varios de ellos, por ejemplo al consumidor empoderado, ya que me gusto las cosas y servicios de elite, pienso que las necesidades que existen deben ser cubiertas, pero de la mejor manera, además trato de consumir productos o servicios exclusivos y que no sean producidos en serie (consumidor individualista). Además me encajo en el Consumidor pluricultural y multirracial, ya que prefiero la calidad de productos y en muchas ocasiones escojo productos extranjeros por ejemplo productos colombianos combinados con los de mi país Ecuador.
    Por otro lado trato de consumir productos que sean amigables con el medio ambiente, porque pienso, que en cada uno está la responsabilidad de cuidar el medio ambiente que nos rodea.

    Proyecto de lanzamiento de Huevos
    Integrantes: Jorge Martínez
    Paul Yandún
    Grupo # 1 Fernando Duque
    Materiales:
    Globos color verde, papel burbuja, cinta, funda, caja, algodón, estuche para pelotas de tenis y un condón.
    Un proyecto interesante, ya que todos los materiales estaban en función de proteger al huevo, y tuvo mucho existo ya que el huevo llego sano y vivo.
    Puntuación 8,5.
    Grupo # 2 Gaby Cadena y Alan García
    Materiales:
    Para caídas, colchón de teléfono Motorola, cuerda y un poco de algodón.
    Simple pero a la vez muy eficaz, si fuese un proyecto de verdad creo que hubiese ganado por la calidad y empleo de pocos recursos, ya que fue una prueba superada y el huevo llego sin ningún rasguño.
    Puntuación 9.
    Grupo # 3 Karen Tobar y Sofía Játiva
    Materiales: Esponja, funda de bolitas, algodón, funda y cuerda
    Interesante la manera como habían diseñado el producto para proteger al huevo, y tuvo su efecto favorable, ya que no se rompió.
    Puntuación 8,4.
    Grupo # 5 Solange Morales y Karen Salazar
    Materiales: Lustre, globo alargado, esponja.
    Agradable la manera como lo habían diseñado, pero lamentablemente no cumplió con las expectativas del diseño, ya que al llegar a tierra el huevo estaba roto, interesante porque fue uno de los pocos grupos que no aplico un paracaídas, si no fue caída libre.
    Puntuación 6.
    Grupo # 6 Gabriela Giraldo
    Materiales: Paracaídas, caja, bufanda, papel
    Tubo existo el proyecto, ya que el paracaídas y los materiales sensibles al contacto, protegieron al huevo
    Puntuación 8.3.
    Grupo # 7 Aron y Andrés Aguinaga
    Materiales: Paracaídas, funda de bolitas, cinta, tela, esponja, cartera, algodón, funda.
    Proyecto fallido ya que todos los materiales no lograron proteger el huevo.
    Puntuación 7.
    Grupo # 8 Daniela Bravo y Juan Carlos
    Materiales: Gelatina, paracaídas, papel burbuja, pañuelo, cuerda, entre otros.
    Efectiva la manera como protegieron al huevo en gelatina para amortiguar la caída.
    Puntuación 9.
    Grupo # 9 Esteban Amores
    Materiales: paracaídas, caja y esponja.
    Proyecto exitoso, logro amortiguar el golpe, y cumplió con las expectativas.
    Puntuación 8.1
    Grupo # 10 Iván Trejo y Andrea López
    Materiales: Caja adornada, cuerda, esponja protectora, papel de papayas.
    Elegante proyecto, ya que tuvo caída libre y llego a tierra con fuerza, el proyecto cumplió las expectativas logrando conservar al huevo intacto.
    Puntuación 10

    ResponderEliminar
  18. En realidad muy interesante el blog, talvez no me hubiera imaginado todos eso tipos de consumidores pero en realidad son los que conforman el mercado de consumo hoy en dia.

    Al decir verdad me identifico con el Consumidor individualista, narciso, hedonistaya que de un tiempo aca por el estilo de vida que llevo talvez he dejado aun lado la parte emosional y busco algo mas sofisticado que talvez llene lo que busco al momento y a la vez soy una consumidora que ya no cree en las promesas que una publicidad suele hacer por eso me identifico mas con el concepto de ser un cliente que busca afirmaciones con experiencias vividas.

    Hay talvez situaciones en las me comporto como los otros tipos de consumidor ya que depende de muchos factores que involucran en el diaro vivir.



    PROYECTO DE LANZAMIENTO DE HUEVOS
    Carmen Landivar
    Maria Jose Ramirez


    Grupo 1 ( Boris)
    Caja de carton, bombas, forro de papel,viruta u acerrin, papel comercio
    En realidad el proyecto fracaso pero fue un poco artesanal y creativo.
    Calificacion: 8

    Grupo 2 ( Estuardito)
    Caja hecha de valsa, muchisimass ligas, 5 goblos,lleno de sorbetes y algodón
    En realidad el proyecto tuvo que hacer 2 intentos ya que se quedo en el techo talvez por la forma de lanzamiento pero en realidad que un proyecto muy original y artistico y al final resulto bien porque el huevo sobrevivio.
    Calificacion 10

    Grupo 3 (Carmelu y Majo)
    Funda, 2 bufandas,ligas, algodón, envase plastico
    En relaida nuestro huevito no pudo superar la prueba lo cual no esperabamos ya que se realizo pruebas previas y funciono pero talvez dejamos el mismo huevo de prueba
    Calificacion: 8

    Grupo 4 (Vanessa y Daniel)
    Funda,vasos plasticos papel esponja, algodón
    Este proyecto fue el primer paracaidas y me parecio muy interesante y bien hecho. Y si di resultado.
    Calificacion: 10

    Grupo 5 (Efren y Carlos)
    Envase plastico,funda,esponja, algodón
    Este proyecto tambien tuvo que dar un doble intento y al final se rompio el huevo pero en realidad al parecer de todos suponiamos que si pasaria la prueba porque era un proyecto bien hecho y creativo.

    Calificacion: 8

    Grupo 6 (Mishel )
    Peluche , funda, mucha esponja, envase de huevo kinder,y minimo 10 fundas
    Este proyecto fue igual como un paracaidas pero e igual resulto y el huevo no sufrio daños y me parecio igual muy chevere.
    Calificacion: 9

    Grupo 7 (Calvache)
    2 cubetas de huevos,caja de carton,caja de celular, esponja
    Este proyecto supero la prueba y fue muy bien pensado tambien y un poco mas original.
    Calificacion:9.5

    Grupo 8 (Vale Ramos)
    Chompa, saco de lana,muchas medias, funda
    Esl proyecto fue hecho con cosas basicas y no con muchas cosas fueras de lo comun pero funciono lo cual demuestra que mas vale la creatividad.
    Calificacion 9.5

    Grupo 9 (Carla Orozco)
    Canasta, papel. Masquin.funda
    Este proyecto tambien fue un paracaidas y me parecio creativo y talvez se rompio al segundo intento
    Calificacion: 8

    Grupo 10 (Erika y Vale)
    Botella, agua, funda
    Este proyecto casi nos moja a todos.. jeje bueno fracaso pero tambien fue original ya que quisieron probar de una forma diferente.
    Calificacion:8

    ResponderEliminar
  19. cometario -
    El tema de esta semana me parece muy interesante y real, la verdad en la actualidad por la variedad de productos y medios de comunicación que los promocionan, ahora podemos encontrar diferentes tipos de consumidores. En relación a su pregunta me considero como consumidora “empoderado” (DEL “SUPER-MAN” AL “SUPER-CONSUMER”).
    Cuando entro a un lugar a comprar cualquier cosa lo hago sabiendo que es lo que voy a comprar obviamente eso es lo que creo me da la razón de que es lo que necesito, me conviene o no me conviene. En consecuencia creo que si se lo que quiero suelo ser compradora compulsiva porque si lo encuentro lo que quiero y me gusta simplemente lo compro o pienso que lo que necesito.

    Cree tener la soberanía y en parte tiene la razón. Es el león de la selva (o jungla) urbana. No necesita que se lo digas, lo sabe. Se siente poderoso y ejerce su poder. Busca productos que lo engrían, le gusta sentirse halagado.
    Ejemplo de productos: VUELOS VIP.


    “LAZAMIENTO DE HUEVO”

    Nos pareció muy interesante y explicativo, el desarrollar este proyecto además de aprender experimentalmente que, en marketing NADA ES OBVIO, en creación de proyectos, siempre se necesita de una investigación previa, y esto si no elimina por lo menos disminuye significativamente las probabilidades de riesgo.

    Para identificar los grupos, tomamos el nombre de el compañero que realizo el lanzamiento del huevo.
    1º Grupo (Fernando Duque): Superó la prueba. El objeto cayó en el techo, no cayó en el lugar predeterminado. MATERIALES: globos, papel burbuja, cinta adhesiva, caja, algodón, caja de pelotas de tennis, y un preservativo.
    2º Grupo (Gabriela Cadena): Superó la prueba. MATERIALES: paracaídas (funda), hilo, algodón y un colchón para celular.
    3º Grupo (Karen Tobar): Superó la prueba. MATERIALES: paracaídas, esponja, algodón y una funda que envolvía al huevo.
    4º Grupo (Jorge Martínez): Superó la prueba. MATERIALES: paracaídas, papel “esponsiflex”, globos.
    5º Grupo (Gabriela Cadena): Superó la prueba. MATERIALES: Paracaídas, papelitos que llenaban una caja y una bufanda.
    6º Grupo (Andres Acosta): No superó la prueba. MATERIALES Papel burbuja, funda plástica, esponja, tela, cartuchera, algodón.

    7º Grupo (Juan Carlos): Superó la prueba. MATERIALES Cartón corrugado, pedazo de tela, plástico, papel burbuja, papel bond, gelatina sin sabor alrededor del huevo

    8º Grupo (Esteban Amores): Superó la prueba. MATERIALES Caja de cartón, esponja, funda plástica como paracaídas, piola.

    9º Grupo (Andrea e Ivan): Superó la prueba. MATERIALES Caja de cartón, papel de papayas stretch film, esponja, usando un método de culombio en la caja.nja-
    Nosotros consideramos que se debe valorar y tomar muy en cuenta además de la creatividad, la participación y el entusiasmo. La mayoría de proyectos funcionaron, pero no por eso se debe “castigar “ a los proyectos que no lo lograron, diferentes circunstancias pudieron haber influido en el resultado.
    Nosotros calificamos de forma general a los grupo con un 9/10... Y al grupo de Iván Trejo, por su destacada participación y con mucho merito 10/10.

    ResponderEliminar
  20. Bueno yo me condiro más del tipo de consumidor irracional y sin complejos; puesto que a veces compro cosas solo por el mero hecho de que me agradaron o que tuvieron un impacto emocional sobre mi; pese a que no son cosas que necesite por el momento, yo las termino comprando igual...

    Se podría decir que consumidores como yo compramos un poco de manera impulsiva e irracional, sin pensar si en verdad necesitamos ese producto? esto debido a que tan solo pensamos en la satisfacción que nos dara por el momento ese producto, ya que si miramos a largo plazo ese producto terminara junto a la pila de cosas que compramos por impulso y que realmente no ncesitamos.

    En si los consumidores del tipo como yo, nos dejamos llevar más por las emociones antes que por la racionalidad de compra del producto; es decir que no pensamos a largo plazo, solo estamos concentrados en la satisfacción momentánea.

    Además si observamos bien, ser consumidor irracional y sin complejos afecta las finanzas personales, puesto que a veces no se mide cuanto se esta gastando por el producto, sino que solo se mide el valor sentimental que este le pueda brindar.

    ResponderEliminar
  21. Pienso que no encajo especificamente en un grupo de consumidor, pero podria decir que me identifico con el grupo de Consumidor tecnológicamente conectado, es decir, me identifico con este grupo ya que con el avance tecnologico que estamos viviendo hoy en dia, me parece una forma excelente de realizar compras o vender articulos, mantener contacto via internet y ser un usuario activo de este servicio, teniendo en cuenta que es una manera facil y rapida de cambiar opiniones, vender, comprar o estar conectado con redes sociales.
    tambien me identifico con la categoria de Consumidor pluricultural y multirracial ya que de igual manera como prefiero articulos extrangeros que me han brindado confianza, seguridad y calidad de igual manera encuentro productos nacionales que me brindan las mismas cualidades, e incluso probar y dar apertura a productos nuevos ya sean estos nacionales o extrangeros.


    #1 Eduardo Cadena,Fernando Duque
    Globos,cinta adhesiva, caja, funda, algodón, caja de pelotas de tenis, preservativo.
    envolvieron al huevo en el preservativo, aseguraron correctamente el huevo, tuvo exito al caer.
    Calificación 8,5

    #2 Sofia Jativa, Karen Tobar
    Funda,cuerdas,esponja, papel burbuja, caja de cartón.
    colocaron al huevo en una funda, y lo lanzaron usando la funda como paracaidas, el huevo llego sano
    Calificación de 8,5

    #3 Jorge Martinez, Paul Yandun
    Globos, fundas (paracaídas), cuerdas, cinta adhesiva, papel para envolver.
    Se enfocaron en amortiguar la caida con el paracaidas pero al mismo tiempo que al llegar al suelo tuviera un buen aterrizaje, cubriendo muy bien al huevo
    Calificación de 9

    #4 Solange Morales, Karen Salazar
    Globos, esponja, yute, lustre, cinta adhesiva, esponja lavaplatos.
    muy llamativo, pero el huevo no estuvo lo suficientemente seguro como para soportar la caida, el huevo se rompio
    Calificación de 7


    #5 Gabriela Giraldo, Pablo Almeida
    Funda,cuerdas, cinta adhesiva, caja, papel,
    El huevo tuvo una buena caida gracias al paracaidas, no tuvo ningun problema en llegar sano el huevo
    Calificación de 8,5

    #6 Aaron Asanza, Andres Aguinaga
    Funda, cuerdas, taipe, cinta adhesiva, caja de cartón, papel burbuja, tela, esponja, algodón
    la caida acabo con el huevo ya que no estuvo cubierto de la mejor manera.
    Calificacion de 7.

    #7 Daniela Bravo, Juan Carlos Navas
    Carton, pañuelo, cuerda, base de plástico, papel burbuja, cinta adhesiva, gelatina, recipiente de plástico.
    El huevo estaba cubierto por la gelatina lo que le dio un ambiente seguro al huevo, y la canasta con el paracaidas ayudaron a que baje con exito
    Calificación de 9,5.


    #8 Andrea Lopez, Ivan Trejo
    Caja, cinta adhesiva, cuerdas, papel para envolver papayas, hamaca
    El huevo estaba envuelto en el papel de papaya y en una hamaca, se enfocaron en cuidar al huevo al llegar al suelo, proyecto con exito
    Calificación de 9,5

    ResponderEliminar
  22. Yo me identifico con el (TECHNO – CONSUMER)pues siempre por condiciones de trabajo debo estar en la red, en mi correo, en msn. Ademas me gusta interactuar en juegos como poker con otras personas de la red. Por otro lado, aunque han sido pocas las veces, he vendido y he comprado algo por medio de paginas en la web.

    Karen Tobar: Paracaídas, esponja, bolitas de protección, funda, algodón
    Nos pareció muy buen invento debido a que el huevo no sufrió ningún tipo de inconvenientes nuestra calificación es de 8.5.

    Gabriela Cadena: Globos, colchón de celular, algodón, masquin.
    Nos pareció super novedoso ya que utilizo un amortiguador para la caída de celular y el huevo no sufrió inconvenientes nuestra calificación es de 9.

    Karen Salazar: Lustre, globos jirafa, masquin, espuma de colchón, Nos pareció un buen prototipo pero no tomaron en cuenta que la altura era demasiado y existió muy poca protección es por eso que el huevo no paso la prueba nuestra calificación es de 7

    Jorge Martínez: Globos, espuma de protección, masquin, nos pareció super novedoso ya que midieron que la fuerza de impacto iba a ser leve debido a que la cantidad de globos que pusieron dentro del globo no afecto en nada al estado físico del huevo nuestra calificación es de 9

    Gaby Giraldo: Caja, paracaídas, Bufanda, papel de cuaderno nos pareció un poco rudimentario pero al fin y al cabo cumplió con el objetivo nuestra nota es de 8 .

    Aron y Andres: Paracaídas, caja, funda de protección, calzoncillo, esponja, chaucha A breves rasgos parecía que el prototipo iba a ser todo un éxito pero lamentablemente no supero la pruba parece que para la segunda caída nuestra nota es de 7

    Daniela Bravo: Paracaídas, canasta, pañuelo, base de plástico, papel burbujas, gelatina sin sabor, nos pareció un excelente dispositivo ya que el huevo se encontraba envuelto en gelatina sin sabor y conmovió mucho a los participantes nuestra nota es de 10.

    Iván y Andrea: Fundas de papaya, dispositivo tipo columpio, caja de leche, papel de envoltura plástico. Este a nuestra forma de ver fue el mejor de todos ya que no tuvo ningún tipo de resistencia a la caída y cuando se estrello todos pensamos que el huevo no iba a pasar la prueba el dispositivo fue muy bien diseñado nuestra nota es de 10

    ResponderEliminar
  23. A decir verdad no me veo identificado con ninguno de los grupos en particular; bien puede ser porque ninguno contiene las características necesarias o tienen otras de más en las que no me veo reflejado; a decir verdad puede ser porque soy un consumidor realmente diferente e incomprendido…
    Si me viera en la obligación de seleccionar uno, sería el Consumidor pluricultural y multirracial (ETNO-CONSUMER) debido a que si me intereso mucho por los productos de diferentes lugares pero jamás me complico la vida en buscarlos porque soy un consumidor más tradicional que no me baso en estereotipos ni modas para consumir, personalmente solo compro o consumo lo que necesito, cuando lo necesito y no mas…
    Solo me enfoco en un producto dependiendo su finalidad, por ejemplo en alimentación prefiero la comida típica, nacional, y siendo sincero entre más barato y más grasa tenga mejor!! Pero por otra parte como en la tecnología si soy más minucioso y busco un producto que tenga absolutamente todas las características que requiero o no compro hasta obtener lo que deseo, es decir no me conformo con poco, pero no tampoco busco que sea lo ultimo; y en este punto si prefiero las cosas extranjeras y más complejas, pero sigo siendo un consumidor que cree fielmente en que si existe lo bueno, bonito y barato…

    ResponderEliminar
  24. Hola profe como esta, me parecio muy interesante este blog y bueno yo creo que me identifico con el consumidor en busca de salud y bienestar (HEALTH AND WELLNESS CONSUMER) ya que de un cierto modo me gusta cuidarme haciendo dietas y comiendo sano, esto incluye no comer grasa, y estar en forma, me gusta mucho hacer ejercicio.

    Analisis de metodologia PROYECTO HUEVO
    ANDREA AVILES
    CARLA OROZCO

    GRUPO 1
    * CAJA DE CARTON
    * GLOBOS
    * MASKING
    * ACERRIN EN UNA FUNDA
    El huevo no estubo lo suficiente cubierto para una altura tan alta, el cual se rompio, pero en lo personal nos parecio algo competitivo y novedoso, CALIFICACION 8

    GRUPO 2
    * GLOBOS CON ELIO
    * CAJA DE BALSA
    * LIGAS
    * SORBETES
    * ALGODON
    Este grupo tuvo una estrategia muy buena, la cual hizo que el huevo permanesca en perfecto estado, nosotros consideramos que es uno de los mejores proyectos, CALIFICACION 10

    GRUPO 3
    * FUNDA ROJA
    * DOS BUFANDAS
    * ESTUCHE PARA MUESTRA
    * ALGODON
    Consideramos que este proyecto no uso muchas cosas para poteger al huevo, no fue lo suficientemente creativo, lo que ocaciono que el huevo llegara al piso roto, CALIFICACION 6

    GRUPO 4
    * PARACAIDAS FABRICADO CON FUNDAS BLANCAS
    * ENVASE PARA MUESTRA
    * ESPONJA
    * ESCOTH
    Este grupo nos parece que tuvo una excelente idea con el paracaidas, pero creemos que falto esponja para la proteccion del huevo en el momento del aterrizaje, CALIFICACION: 7

    GRUPO 5
    * PARACAIDAS FABRICADO CON FUNDA ROJA
    * VASO DE PLASTICO ROJO
    * BASE DE CARTON
    * PAPEL
    * FUNDA
    * TRES VASOS PLASTICOS
    * PAPEL TIPO ESPONJA
    * ALGODON
    Este proyecto fue hecho con mucha creatividad, el huevo resulto sano y nos parecio interesante, CALIFICACION 9

    GRUPO 6
    * OSO DE PELUCHE
    * CINCO FUNDAS
    * CAPSULA
    * PARACAIDAS GRANDE
    Nosotros consideramos que este fue el mejor proyecto ya que fue el mas creativo y muy interesante, el huevo resulto sano, CALIFICACION 10

    GRUPO 7
    * CARTON DE HUEVOS
    * CAJA DE CARTON
    * ESPONJA
    * CAJA DE CELULAR
    * MEDIA BOTELLA ROTA
    Consideramos que fue bastante interensante, el huevo resulto sano. CALIFICACION 8.5

    GRUPO 8
    * CHOMPA
    * SACO
    * PIOLA
    * MEDIA
    * FUNDA
    Nos parecio un grupo bastante bueno ya que al momento de poner ropa en vuelta como proteccion para el huevo fue una idea muy creativo, el huevo resulto sano, CALIFICACION 9

    GRUPO 10
    * Botella de agua
    * Agua
    El grupo fue muy creativo con la idea de la botella de agua, pero al momento de poner en practiva el experimento no tuvo un resultado muy favorable. CALIFICACION 7

    ResponderEliminar
  25. En realidad me he sentido identificado con muchos de los tipos de consumidor, sin embargo con el que más me asemejo es con el Just for me – consumer, pero tampoco en su totalidad ya que en mi caso el confort físico y material NO sustituye al bienestar emocional y físico.
    Yo opino que depende mucho de ciertas etapas por las que atraviesa el ser humano, por ejemplo yo creo que una gran mayoría de personas pasamos por la fase en la que nos dedicamos a una dieta y a consumir productos sin porcentajes de grasa, o a tener una alimentación bastante balanceada (Situación que Marco atraviesa en este momento) sin embargo esto no siempre se mantiene, entonces en conclusión yo si podría afirmar que casi la totalidad de personas se ven identificadas en cierta parte con cada uno de los tipos de consumidores
    PROYECTO DEL LANZAMIENTO DEL HUEVO
    GRUPO 4
    Andrés Acosta
    Aarón Asanza
    GRUPO 1
    Sofia Jativa y Karen Tobar
    Utilizaron un paracaídas, una esponja que cubría una caja de cartón rellena de algodón junto a papel burbuja y una funda que cubría el huevo.
    Lograron superar la prueba y nuestra calificación es de 9

    GRUPO 2
    Gabriela Giraldo y Pablo Almeida
    Utilizaron un paracaídas, una caja rellena de papel de cuaderno y el huevo cubierto en una bufanda, ya que estuvo envuelto bastante bien el huevo no sufrió daños y nuestra calificación es de 9,5
    GRUPO 3
    Gabriela Cadena y Alan García
    De igual manera un paracaídas, y un colchón para celular para amortiguar el golpe. El paracaídas se abrió con éxito y la prueba se superó y nuestra calificación es de 9
    GRUPO 5
    Eduardo Cadena y Fernando Duque
    Utilizaron Globos color movistar (verde con azul), papel burbuja, una caja principal, fundas, algodón, caja de pelotas de tenis, y para recubrir el huevo un preservativo, la caída fue con mayor velocidad que las anteriores pero el objetivo se cumplió, nuestra calificación es de 8,5

    GRUPO 6
    Jorge Martinez y Paul Yandun
    Utilizaron globos y un paracaídas, y un papel para envolver, tuvieron éxito incluso después de que a Marco se le cayó al piso y nuestra calificación es de 9,5
    GRUPO 7
    Esteban Amores
    Utilizó un paracaídas y el huevo cayó bien con una caja cubierta de cinta y esponja, nuestra calificación es de 9

    GRUPO 8
    Andrea Lopez e Ivan Trejo
    Utilizaron la llamada EGG BOX, una caja decorada, cinta, cuerdas para ajustar el huevo en una especia de telaraña y el huevo estaba cubierto en un papel para envolver papayas. nuestra calificación es de 10 y consideramos que fue el mejor grupo
    GRUPO 9
    Solange Morales y Karen Salazar
    Utilizaron lustre cubierto con globos de jirafa y esponja forrada de cinta. Lamentablemente el huevo literalmente se destrozó al caer sin embargo por la creatividad nuestra calificación es de 5

    GRUPO 10
    Daniela Bravo y Juan Carlos Navas
    Utilizaron un paracaídas de tela, cartón, pero lo más interesante es que el huevo estuvo protegido con gelatina alrededor lo que logró el éxito del proyecto, nuestra calificación 9,9

    ResponderEliminar
  26. Definitivamente es diferente cuando uno analiza desde el punto de vista del YO como cliente y como veo a MIS clientes....
    Creo que me identifico con dos tipos de clientes, que en el interior se mezclan: el Consumidor cada vez más infiel (CLICK CONSUMER)y Consumidor tecnológicamente conectado (TECHNO – CONSUMER. No digo que sea cien por ciento infiel a una marca, hay ciertas que no las cambio por nada pero en su mayoría puedo tener productos sustitutos que me permiten seguir y no hacerme drama. Y por otro lado el Techno-Consumer me queda en el sentido que yo casi nunca realizo una transacción bancaria física (salvo cuando saco dinero del cajero), prefiero comprar por internet o al menos buscar lo que quiero. De esta forma aprendi que muchas veces no es neecsario tener cable para ver lo que quieres y puedes hacerlo a la hora que quieras.


    En cuanto al proyecto del huevo:
    G1: EDUARDO Y FERNANDO
    Materiales (M): funda, globos, papel burbuja, algodón y condón
    La idea nos pareció interesante, ya que pensando por la parte "lógica" un condón es menos fácil de romper que un globo.

    G2: GABY Y ALAN
    M: Funda, piola, silla de celular, algodón
    Se buscó una práctica formade cubrir el huevo y los materiales fueron apropiados para cumplir el objetivo

    G3: KAREN Y SOFI
    M: funda, esponja, algodón, caja
    Se preocuparon por cuidar y proteger al huevo

    G4: JORGE Y PAUL
    M: scotch, papel de tv, globos, esponja, caja
    Me pareció una excelente forma de envolver el huevo, no se iba a romper ni lanzándolo de un avión, pues estaba bien envuelto.

    G5: KAREN Y JUANCA
    M: lustre, globos, esponja, caja
    Creo que el proyecto hubiera resistido si no se le hubiera lanzado la segunda vez, pues la distancia era mas corta y no podia estabilizarse. por otro lado me gusto el toque del lustre pues era super dulce.

    G6: GABY Y PABLO
    M: funda, bufanda, papel picado, caja
    Definitívamente si se rompía este huevo me hubiera dado pena por la bufanda, pero estuvo muy bien protegido. No tenía mucho espacio para moverse y por ende el rozamiento fue menor.

    G7: ARON Y ANDRES
    M: funda, papel bolitas, tela, esponja, papel de tv, plumón y chauchera.
    Creemos que el recipiente en el que estaba primero metido el huevo fue muy pesado y por eso se rompió. Pero se ingenio para lograr comodar tantos matriales y que se vea bien.

    G8: DANIELA Y JUANCA
    M: pañuelo, caja de papel corrugado, envase plástico, gelatina, papel burbuja.
    Realmente fue innovadora la idea de poner el huevo en la gelatina, ya que le ayudo a mantenerse quieto.

    G9: ESTEBAN
    M: funda, caja, ful esponja
    A pesar de hacer solo el proyecto se vio como cuido del huevo. La esponja estaba bien distribuida por eso resistio la caida.

    Como opinión conjunta, estamos seguros que cada grupo buscó completar el proyecto en un 100%. Si bien es cierto que dos se rompieron, faltó solo un poquito d cálculo. Pero de manera general el esfuerzo mostrado por cada grupo hace necesario una calificación de 9 para cada grupo.

    ResponderEliminar
  27. A decir verdad profe creo que en lo personal me identifico más con el tipo de consumidor pluricultural y multirracial (ETNO-CONSUMER) ya que me parece interesante y divertido comprar cosas diferentes, atractivas que vengan de otros países y sobre todo que me gusten y me sienta cómoda con lo que adquirir pero por otro lado también consumo productos fabricados en el Ecuador; en conclusión como dice en la descripción de este tipo de consumidores compro y consumo lo extranjero y lo nacional una mezcla y combinación de los dos.

    ResponderEliminar
  28. Es increíble reconocer que en cualquier momento podemos ser parte de este grupo de consumidores con características únicas que los identifican pero muchas de las veces no tenemos idea de las expectativas de las mismas simplemente nos dejamos envolver en el mundo de un mercado cambiante.

    Personalmente me considero parte de tres de ellos, es decir soy una consumidora empoderada; certera buscador de tendencias; y, pluricultural y multirracial.
    Cuando hablo de ser parte del grupo de compradores “empoderado” (DEL “SUPER-MAN” AL “SUPER-CONSUMER”) es porque soy consciente de que cuando adquiero algún producto es porque tengo la necesidad de que los mismos hagan que me sienta alagada, y como lo dice su propio concepto de que me engrían al momento de ser parte del mismo. Muchas de las veces no necesito que me lo digan porque conozco y sé como adquirirlos con el objetivo de encontrar esa satisfacción que siempre encuentro en ellos. Por otro lado también siento ser parte de los consumidores certero buscador de tendencias (COOL – HUNTER) porque busco estilos e identidad en los productos, y tengo una visión de lo que es el concepto de la moda y la tecnología es decir el ser parte de ella hace de mi una compradora fiel de lo que realmente creo que es necesario obtenerlo. Y por último al decir que comparto el grupo de los compradores pluricultural y multirracial (ETNO-CONSUMER) es porque al momento de comprar algún producto siempre o bueno casi siempre busco que estos sean extranjeros pero trato de que estos se complementen con los nacionales, mi objetivo es sentirme totalmente satisfecha y creer en su calidad.

    ResponderEliminar
  29. PROYECTO:
    Estrategia de lanzamiento de un huevo

    VALERIA ROJAS
    ERIKA ALDAZ


    Grupo 1 ( Boris)
    Materiales utilizados:
    Caja de cartón, bombas, forro de papel viruta u aserrín, papel comercio

    La técnica utilizada fue realmente creativa a pesar de que falló al momento de aplicarla, pero el concepto de añadir el aserrín tal vez necesito de mas cantidad.

    Calificación: 8

    Grupo 2 (Estuardito)
    Materiales utilizados:
    Caja hecha de valsa, ligas, 5 globos llenos de sorbetes y algodón

    Este proyecto realmente fue creado con una técnica eficiente, por añadir los globos que permitieron que el proyecto tenga éxito.

    Calificación 10

    Grupo 3 (Carmelu y Majo)
    Materiales utilizados:
    Funda, 2 bufandas, ligas, algodón, envase plástico

    Este proyecto pudo haber sido superado, si se hubiera utilizado mas bufandas, pero en realidad hubo creatividad para realizarlo.
    Calificación: 8

    Grupo 4 (Vanessa y Daniel)
    Materiales utilizados:
    Funda, vasos plásticos papel esponja, algodón

    Muy buen proyecto porque añadieron un paracaídas que les permitió crear un sistema para que el huevo no se rompa, e incluso por el hecho de utilizar esponja.
    Calificación: 10

    Grupo 5 (Efrén y Carlos)
    Materiales utilizados:
    Envase plástico, funda, esponja, algodón

    Los materiales que utilizaron fueron buenos y creativos, pero falto crear un paracaídas a lo mejor más estable para que al momento de su lanzamiento haya alcanzado una distancia lejos de la pared y lograr que la prueba haya sido superada.

    Calificación: 8

    Grupo 6 (Mishel)
    Materiales utilizados:
    Peluche, funda, mucha esponja, envase de huevo kínder, y mínimo 10 fundas

    Este proyecto me pareció el más creativo y a la vez muy original, el solo hecho de utilizar un peluche hizo que tenga éxito y realmente causo dulzura.
    Calificación: 9

    Grupo 7 (Calvache)
    Materiales utilizados:
    2 cubetas de huevos, caja de cartón, caja de celular, esponja

    Este proyecto supero la prueba y los materiales que adjuntaron al mismo crearon una idea grandiosa para que el proyecto sea exitoso.

    Calificacion:9.5

    Grupo 8 (Vale Ramos)
    Materiales utilizados:
    Chompa, saco de lana, muchas medias, funda

    El proyecto fue creado con materiales al alcance de todos y la técnica de adjuntarlos fue realmente creativa para que la prueba haya sido superada.
    Calificación 9.5


    Grupo 9 (Carla Orozco)
    Canasta, papel. masquin, funda

    En realidad me gusto la creatividad de este proyecto pero de igual forma falto una técnica que permita adjuntar el paracaídas para que este alcanza una distancia lejos de la pared, pero fue muy buena la idea.

    Calificación: 8

    Grupo 10 (Erika y Vale)
    Materiales utilizados
    Botella, agua, funda, cemento de contacto

    Bueno nuestra idea no tuvo el éxito que esperamos pero de igual forma creo que nos falto adjuntar algo en los materiales, pese a ello fuimos un grupo que dimos un concepto original utilizando agua.

    Calificacion:8

    ResponderEliminar
  30. En particular me gusta que mis necesidades como consumidor sean satisfechas con productos o servicios que podrían sonar un poco anticuados para muchos de los que gustan estar a la moda o al día en lo moderno, pero en realidad Yo creo que en parte encajo en el grupo de los consumidores irracionales y sin complejos, ya que me gusta adquirir productos o servicios que esten fuera de la línea de moda o no se los encuentre muy fácilmente, ya que de esta manera no sigues la misma corriente comercial del resto y de alguna manera tienes algo distinto del lso demás, independientemente de lo que puedan opinar o decir rspecto de esto.
    Por otro lado también me preocupo por invertir o gastar dinero en cosas que valen la pena y que van a ser de mucho provecho tanto para mi organismo cuanto para mi vida cotidiana, entonces por esta parte estaría relacionandome, con un tipo de consumidor que se va en busca de salud y bienestar,a pesar de que no practico ningún tipo de disciplina como el Yoga o el Tai-chi, en fin en todas mis adquisiciones pongo en equilibrío estos dos aspectos para llevarlas a cabo, pero eso sí sin ser tan estricto como para estrame privando de productos modernos que muchos los tienen y valen la pena.

    Lenin Moreno P.

    ResponderEliminar