Chicos!
El primer blog!!
Espero sus comentarios!!
El marketing viral o la publicidad viral son términos empleados para referirse a las técnicas de marketing que intentan explotar redes sociales y otros medios electrónicos para producir incrementos exponenciales en "renombre de marca" (Brand Awareness), mediante procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático. Se suele basar en el boca a boca mediante medios electrónicos; usa el efecto de "red social" creado por Internet y los modernos servicios de telefonía móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.
También se usa el término marketing viral para describir campañas de marketing encubierto basadas en Internet, incluyendo el uso de blogs, de sitios aparentemente amateurs, diseñadas para crear el boca a boca para un nuevo producto o servicio. Frecuentemente, el objetivo de las campañas de marketing viral es generar cobertura mediática mediante historias "inusuales", por un valor muy superior al presupuesto para publicidad de la compañía anunciante.
El término publicidad viral se refiere a la idea que la gente se pasará y compartirá contenidos divertidos e interesantes. Esta técnica a menudo está patrocinada por una marca, que busca generar conocimiento de un producto o servicio. Los anuncios virales toman a menudo la forma de divertidos videoclips o juegos Flash interactivos, imágenes, e incluso textos.
La popularidad creciente del marketing viral se debe a la facilidad de ejecución de la campaña, su coste relativamente bajo, (comparado con campañas de correo directo), buen "targeting", y una tasa de respuesta alta y elevada. La principal ventaja de esta forma de marketing consiste en su capacidad de conseguir una gran cantidad de posibles clientes interesados, a un bajo costo.
La tarea más difícil para cualquier compañía consiste en adquirir y retener una gran base de clientes. Mediante el uso de Internet y los efectos de la publicidad por e-mail, los esfuerzos de comunicación negocio-a-cliente (business-to-consumer o B2C) consiguen mucho mayor impacto que muchas otras herramientas. El marketing viral es una técnica que evita las molestias del spam: impulsa a los usuarios de un producto servicio específico a contárselo a sus amigos. Esa es una recomendación "boca a boca" positiva. Una de las perspectivas más exitosas que se han encontrado a la hora de conseguir esa base de clientes es la llamada Comunicaciones de Marketing Integradas (Integrated Marketing Communications, IMC).
Métodos de transmisión
La transmisión del marketing viral puede ocurrir de varias formas:
Web a boca: escribiendo en un formulario basado en web que convierte la información entrada en un mensaje de correo enviado a los destinatarios indicados. Por ejemplo, es frecuente en los sitios web de periódicos y agencias de noticias que se incluya en cada artículo un enlace para enviárselo a un amigo de forma automática. De esta forma se convierte toda la información en el artículo en un mensaje de correo.
Email a boca: Un tipo muy común; consiste en el reenvío espontáneo de mensajes de correo, como bromas, pasatiempos y fotos "comprometidas".
Boca a boca
MI a boca: quizá la forma de transmisión con una mayor velocidad de crecimiento, consiste en el envío de hiperenlaces mediante programas de mensajería instantánea (MI, de Instant Messaging) como por ejemplo Jabber, AIM, ICQ, MSN, Yahoo o Google Talk. Este método es popular entre mucha gente joven, y es más probable que confíen en un enlace enviado por un amigo mediante MI que si el mismo amigo lo enviara por email.
Premiar las referencias: A veces las compañías de marketing ofrecen recompensas por enviarles direcciones de usuarios, favoreciendo cualquiera de los métodos comentados anteriormente.
Protocolo de comunicaciones: En radioafición, los operadores en cada lado de la conversación suelen intercambiar tarjetas tarjetas QSL. El protocolo de comunicaciones establece que cada persona enviará su información QSL a la otra. Si esa información incluye un intercambio de tarjetas QSL previas, entonces la base de direcciones del intercambio crecerá de forma exponencial.
Bluetooth: El uso extendido de teléfonos móviles con soporte Bluetooth (lo que permite una comunicación gratuita entre los mismos) permite que se transmita de forma viral entre terminales todo tipo de contenidos, incluyendo vídeos promocionales.
Barreras para el marketing viral
Tamaño: Si el contenido viral es un vídeoclip o un fragmento de vídeo, puede ser demasiado grande para que lo reciba el destinatario. Sin embargo, las nuevas tecnologías están eliminando ese problema, a medida que las conexiones de Internet se hacen más rápidas y las direcciones de correo pueden contener cada vez más datos.
Formato del medio: Una campaña de marketing viral no tendrá éxito si el mensaje está en un formato que la mayoría de gente no pueda usar; por ejemplo, si se usa un software en concreto que no sea de uso generalizado.
Fichero anexado de correo: Mucha gente recibe marketing viral mientras está en la oficina, y el software antivirus o el firewall de la compañía pueden interceptarlos y evitar que se reciban.
Sistema de referenciación farragoso: Para que una campaña viral tenga éxito, debe ser sencilla de usar. Por ejemplo, si la promoción es algún tipo de juego o competición, pedir que se introduzca una dirección de correo de una tercera persona debe ser una opción al acabar de jugar, no una condición previa para poder hacerlo.
Sabotaje: El descubrimiento de la naturaleza mercantil de una campaña popular puede hacer que las redes sociales empleadas pasen a informar a la gente de dicha intención comercial, promoviendo un boicot formal o informal contra la compañía o producto en cuestión, especialmente en el caso de campañas de marketing encubierto
jueves, 4 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Marketing viral te permite llegar a más personas, te permite ser más creativo reducir costos, es una herramienta muy interesante
ResponderEliminarEl término publicidad viral se refiere a la idea que la gente se pasará y compartirá contenidos divertidos e interesantes. Esta técnica a menudo está patrocinada por una marca, que busca generar conocimiento de un producto o servicio. Los anuncios virales toman a menudo la forma de divertidos videoclips o juegos Flash interactivos, imágenes, e incluso textos.
A mí en lo personal me pareció muy buena la campaña realizada por Nestea en junio-julio del 2009 en la que concursabas por un nintendo Wii y además después de llenar tus datos y inscribir a terceras personas te llegaba a domicilio un Nestea, algo que parecía nuevo aca en el Ecuador
Estoy sumamente de aceurdo con este blog también en la parte de las difucltades y quisiera agregar una más el tiempo a veces simplemente eliminamos mails para que nos demos el tiempo de verlas las tenemos que hacer llamativas e interesantes.
Otro de los impedimentos también es los miles de mails que nos llega a diario recordemos que el 80% de los mails que nos llega en un año son basura,spams y muchas veces también mi caso puede ser una buena campaña pero por el hecho de que me llega muchos spams simplemente lo elimino.
Por eso una recomendación es que tiene que ser interesante y hasta llamativo el titulo y ofrecer algo más que solo información quien es el caso de muchas publicidad que nos llega a nuestro correo electrónico que solo consta in formación mas no le da un valo9 a agragado,por que al ser entretenida y diferente se da el marketing de boca en boca y te permita llegar a mas personas que tu campaña sea mas atractiva y se le preste mayor atención, ya que la opinión influye en lo que tiene que ver a cuentos a gustos.
Ahora lo interesante, el uso de redes sociales para promocionarse me parece interesante revolución completamente quien hubiera pensado que esto lo pudiéramos haber utilizado hace algunos años, toda la posibilidad de editar tu pagina la posibilidad de ofrecer catálogos y contactar clientes revoluciona la forma de llegar a mas personas, algo que tenemos que estar consientes es en siempre prestar atención a los medios de comunicación masivos ya no es como hace algunos años en donde solo se en contrataba la televisión, periódicos y radios ahora existe más y para llegar a ellos tenemos que prestar especial atención a los mismos.
En especial en cuestión de formatos para que sea más efectivo a aunque en este blog se menciona a bluetooth para transferencias de campañas me parece interesante e innovador por en Ecuador no lo he visto el uso de este medio.
El marketing viral se encuentra dentro de la corriente de la tecnología que al igual que ella va evolucionando; sacando una ventaja de las tendencias que se aplican actualmente.
ResponderEliminarEl Marketing Viral me parece una opción, estratégica que no agrede a nadie ni agrede ninguno de los principios de sus usuarios; simplemente me parece una forma de comunicar muy innovadora entretenida, común y utilizada es este tiempo.
La forma de trasmitir este marketing si bien es cierto no es costosa. Pero si requiere de gran imaginación y habilidad para poder atraer a sus clientes como seria en el caso de las “redes sociales”. Llego a esta conclusión ya que a manera personal al ser usuario de ese tipo de opciones en el internet; para que una publicidad llegue a llamarme mucho la atención debe ser muy llamativa y creativa porque sino la paso como una publicidad más a las cuales las ignoro.
En el caso de las cadenas me parece una ingeniosa manera para crear una gran base de datos pero siempre y cuando no sean utilizados con fines negativos o que puedan perjudicar a terceros.
Otro punto el cual llamo mi atención habla acerca de la trasmisión de boca a boca. Me parece la más común dentro de este tipo de Marketing ya que como también lo eh podido vivir las recomendaciones de tus amigos, familiares, etc te hacen un usuario inconsciente del Marketing viral y las paginas dónde este se encuentra.
Estamos en una era de la información que aunque no parezca; de todas formas y maneras nos bombardea el Marketing el cual muchas veces inconscientemente nos están haciendo caer de alguna manera en un consumo y un beneficio para otros con tan solo nuestra utilización virtual.
Hemos podido ver como en estos últimos años el marketing viral a tomado gran fuerza debido al crecimiento de la tecnología en todo el mundo, y especialmente gracias a internet y sus redes sociales, así como la telefonía móvil. A través de las cuales se puede transmitir un mensaje de forma rápida, con un costo casi nulo, y que mediante el boca a boca se expande por toda una inmensa red debido a que todas las personas cuentan con un numero de familiares, amigos, conocidos a los cueles transmite la información y en los que puede ejercer una influencia.
ResponderEliminarUn ejemplo muy claro es la estrategia que utilizo Hotmail para tener nuevos usuarios gracias al marketing viral: cuando sus usuarios enviaban un correo a sus familiares o amigos, al final de este aparecía un mensaje en que decía consigue tu email gratis de Hotmail en… y te da un enlace en el que puedes ingresar directamente. Gracias a esto Hotmail logro en un corto tiempo convertirse en el mayor proveedor de correos electrónicos.
Debido a su alcance ilimitado cada día son más las empresas que deciden utilizar el marketing viral para atraer nuevos clientes. Y personalmente creo que es actualmente una de las mejores formas de dar a conocer un producto o servicio de manera global, debido al poder que tiene internet en la vida de cada persona y los diferentes métodos de transmisión que se pueden utilizar.
Otro ejemplo muy claro y que todos conocemos es facebook, en el cual son cada día más las empresas que se unen a esta red, debido a que los empresarios se han dado cuenta que pueden llegar a mas lugares en el mundo. En esta red social las empresas describen quiénes son y que ofrecen a través de fotos de su productos, eventos, servicios, etc.
Pero como se menciona en el artículo también existen inconvenientes en el marketing viral, pero creo que se pueden solucionar con los avances tecnológicos en las redes de conexión y de seguridad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSe ha visto que en estos ultimos tiempos esto está en auge ya que se ve normal que se lanzen nuevas propaganda por este medio, se tiene hoy en día una gran capacidad de darse a conocer porque muchas personas utilizan el internet.
ResponderEliminarEste método es podría ver como una especie de marketing de boca a boca, ya que se ve cuando uno ingresa a revisar a algunas páginas web de internet se ve que en un espacio determinado de la página dice que envies a un amigo, lo que puede lograr que se disperse más está noticia o el producto.
Se ve que hoy en día las empresas utilizan esto mucho porque es fácil de publicar y con un costo bastante bajo, lo que tienen que tener presente las empresas es que el mensaje que tratan de dar a conocer a los posibles clientes debe ser claro para todos, deben ir directo a lo que quieren dar a conocer no deben ser muy extensos o caon palabras que no sean entendibles para todos, deben tener algo que sea muy visible para las personas algo que a las personas les atraiga o que sea moderno ya que muchos de estos son muy monotones y no tienen algo nuevo para ver, además no deberáin ser ofensivos para nadie ya que muchos los revisan.
Un problema que podrían tener con esto es que no tiene una gran capacidad de restrigción, no es muy fácil de cotnrolar, muchas veces puede molestar mucho a las personas que revisan constantemente su e-mail y se pueden encontrar con cosas que no les importa o que ellos no tienen nada que ver lo que puede llegar a molestarlo, las empresas deben estar concientes que muchos usuarios utilizan sus e-mails por trabajo y esto podría en algún momento "interferir" con él mismo.
El marketing viral puede ser muy útil siempre y cuando no perjudique a las personas, no estorben en lo que la persona realiza en su vida cotidiana. Deben estar concientes en que es una nueva forma de marketing y que está en algún momento al igual que otras puede pasar de moda entonces no deben basar mucho sus esfuerzos en esto sino que tienen estar concientes que esto puede llegar a pasar quizas no en un corto tiempo, pero si a lo largo de los años; así que hay que ver para un futuro.
El marketing viral se ha convertido en un elemento de uso común hoy en día debido a las facilidades que ofrece y más aun al alcance que tiene; gracias a esto los beneficios que brinda a las empresas se ven reflejados en el nivel de posicionamiento de la misma.
ResponderEliminarUn de las herramientas más útiles, como ya se ha comentado, actualmente es el buz marketing y su uso a través de la internet y otros medios tecnológicos; sin embargo existen ciertos problemas que envuelven a este medio ya que a pesar de que es muy popular entre la juventud; así mismo existen personas que pueden sentirse molestas u ofendidas.
De manera personal, me parece un medio muy interesante, pero la falta de privacidad o el uso excesivo de marketing por internet puede llegar a convertirse en algo irritante, ya que en la mayoría de los casos no tenemos conocimiento del como estas empresas obtuvieron nuestras direcciones de correo electrónico, lo que me lleva a pensar, ¿donde quedo el uso personal del email? y ¿cuando mi dirección se convirtió en parte de una base de datos de uso público?.
Mi observación, la realizo no en sentido de enojo, sino más bien de concientización; ya que a pesar de ser un medio muy eficaz, si todo el mundo lo hace al mismo tiempo pasara a ser un medio negativo debido a que como se menciono, la mayoría de correo que recibimos es basura, y si se empieza a abuzar de la internet, simplemente llegaremos a un punto de saturación en el que cualquier email que recibamos lo eliminaremos de manera inmediata, y desde el punto de vista empresarial, se convertiría en un desperdicio de tiempo y de dinero.
Aaron Asanza
El marketing viral o publicidad viral es una nueva y atractiva manera de llegar a la sociedad, con costos relativamente bajos, por lo cual se hace más tentativa la opción para las empresas de utilizar este medio.
ResponderEliminarAl tener de su lado la tecnología que ofrece hoy el mundo de las comunicaciones no es difícil tener acceso a gran número de consumidores o posibles clientes los cuales utilizan de forma constante este tipo de avances tecnológicos para su beneficio y es asi como las empresas viendo esta realidad, no son ajenas a ella buscan estos mismos métodos o sistemas tecnológicos para difundir de una u otra manera sus productos y servicios a nivel mundial.
Si bien es cierto gran parte de este tipo de publicidad proviene directamente de las empresas interesadas en captar nuevos clientes, también se puede dar con lo que se conoce como “boca a boca”, es decir, por ejemplo en el caso de los mails, cadenas o uso de redes sociales, donde cualquiera de los usuarios tiene la capacidad de sugerir cierto producto, servicio o página que ofrecido por alguna empresa cree algún beneficio u oportunidad de lo que esta buscando al resto de personas que utilicen estos medios.
Sin embargo esta llamada publicidad viral puede ser la causante muchas veces de crear rumores o supuestos, alterando así las creencias sobre el uso de ciertos productos o servicios. Se debe tomar en cuenta que en muchos de los casos este tipo de publicidad pasa desapercibida, dado que su contenido no llena la expectativa de un público cada vez más exigente y creciente en la utilización de servicios online.
En conclusión el marketing viral es una estrategia que ayuda a las empresas a crear base de datos de posibles consumidores, o también dar a conocer noticias, promociones, que en ellos se anuncian.
Daniela Bravo
el marketing viral no es mas que una de las tantas nuevas herramientas que podemos encontrar, del cual podemos sacar provecho y usarlo para tener un diferente canal de promocion, creo que el termino viral se lo da no por el mal que puede causar ya que en la mayoria de los casos no son correos con contenido no deseado. creo que el termino viral se lo da por su rapida expacion en la red. es un tipo de promocion q puede llegar a miles de personas con un solo click, siendo esta la principal ventaja y el objetivo de este tipo de marketing.
ResponderEliminarconociendo de las nuevas tendencias en las que se encamina el marketing. un marketing agresivo y directo, el marketing viral seguramente encaja muy bien en estas nuevas tendencias con el objetivo de conseguir un alto impacto en la gente q lo recibe, si es una campania nueva, quedarse con la espectativa de lo va a ser y jugar con eso. creo q el marketing viral causa todo eso en el espectador de la misma manera q lo puede hacer una buena campania BTL, 2 de las tendencias que mas se estan utilizando en la actualid, las cuales nos permiten jugar con la creatividad y de la cual tambien se espera una respuesta por parte del receptor.
hay que sacar el maximo provecho a este tipo de herramienta tratando de llegar a miles de personas pero al mismo tiempo hay q conocer el grado de aceptacion de la gente. pues hay siempre que analisar el target al que va a ir dirigido y el diferente impacto q tendra segun eso.. seguramente y como en todo habra gente a la que le guste y otra a la que le moleste. es una herramienta de la cual hay q tambien tener cuidado pues si se le da un uso excesivo. la gente de seguro se cansa y en lugar de causar un impacto positivo causaremos q empiecen a odiar al producto o a la empresa. por eso como cualquier virus todo depende la complegidad y grado de exparcimiento. para ver o no reacciones positivas
Pienso que el Marketing Viral es una herramienta muy útil en la actualidad, favorable por para todas las personas que deseen llegar a sectores de la población con un producto, servicio con determinados temas de actualidad. El marketing viral además de ser una herramienta de bajo costo y a su vez nueva en el mercado del internet. Tiene múltiples beneficios, una de ellas es llegar de manera rápida y segura a las personas o al sector requerido. Esta herramienta se ha puesto en boga en los últimos tiempos debido a la gran expansión del uso de Internet como herramienta de trabajo, en la cual podemos realizar cualquier promoción.
ResponderEliminarEn lo particular yo le he experimentado en las redes sociales como el facebook, Hotmail entre otras, he visto que existe mucha publicidad por parte de empresas, grandes y pequeñas, así como también empresas de servicios de un determinado producto, el propósito de estas empresas es realizar publicidad por otros caminos de una manera fácil, didáctica y nueva, ganando a su vez un mayor nicho de mercado como una expansión a nivel global, que utilizando otros caminos resultaría ser más costoso y de limitado acceso para la gente, además esto significaría un incremento en el presupuesto de la publicidad.
Pienso que con forme pasan los días esta herramienta seguirá creciendo mas y mas, debido a que le internet es más barato y esta a la mano de todas las personas.
Creo que las desventajas que tiene el marketing viral es su estandarización de imágenes, debido a que existen videos o fotografías publicitarios que no pueden ser observados por la mayoría, ya que estos tiene diferente formato o a su vez son muy grandes, lo que no todas las personas están dispuestas a realizar conversiones o peor aun esperar por ver dichos videos. Otra desventaja del marketing viral son los filtros existentes por los correos para proteger la información, o simplemente restringen la salida de ellos. Otra desventaja es que cualquier persona que desee distorsionar dicha publicidad o información puede dar información falsa o mal infundado.
Entre otras el marketing viral puede ser muy útil y beneficioso para todas las personas que deseen entrar en este sistema, pero si se lo maneja con responsabilidad y en forma adecuada por las personas que utilicen esta herramienta.
El marketing viral es muy usado en la actualidad, todas las personas que tenemos acceso a internet hoy en dia hemos recibido publicidad viral, y mucha de esa publicidad es interesante y nos atrae. Por lo tanto esta nueva herramienta es muy eficaz ya que atrae y por su bajo costo para las empresas es muy útil y efectivo.
ResponderEliminarLo malo es que hay mucha gente que no desea recibir publicidad y les resulta molesto recibir este tipo de publiciad. Y no prestan atención a la publicidad, por lo tanto no genera la reacción esperada.
El exito de esta herramienta es hacer algo que llame la atención de quien reciba la publicidad ya que esta publicidad debe atraer al consumidor para que ellos divulguen la publicidad y asi tener exito y generar reacción ante las personas que reciben el mensaje.
También hay que tener cuidado con esta publicidad porque mucha de esta puede ser engañosa ya que no hay un medio que regule o que proteja al usuario de estafas o mala publicidad.
Había escuchado sobre el Marketing Viral pero nunca me había puesto ha analizar que tipo de medios se utilizaban para ser efectiva ha esta "estrategia". Por lo que entendí se trata de crear una idea, propuesta o mensaje que se propague gracias a los recursos de los miembros de una red, en lugar de por el pago publicitario del anunciante. Por ejemplo, si creamos un software gratuito que obtiene buena prensa, o buena difusión por boca en boca, muchas tiendas de software lo alojarán, y muchos usuarios se enterarán de su existencia por leer noticieros, blogs, boletines o publicaciones en redes sociales. Como resultado, se crea una gran base de usuarios, los cuales podrán eventualmente pagar para mejorar el producto.
ResponderEliminarSi estoy en lo correcto podría decir que muchas de las "cadenas" que se envían por e-mail son un marketing viral. No es de mi agrado entrar a a revisar mi correo electrónico y ver que muchos de ellos son redes envíados por tus amigos, a decir verdad es un poco fastidioso. Creo que en ese aspecto la idea de llegar a las personas mediante este medio es rechazada. Así mismo sucede con el facebook, uno recibe muchas aplicaciones y mensajes para que seas parte de un grupo o para que sigas la cadena de algún mensaje. En algunos de los casos puede ser entretenido pero en la mayoría no lo son. No se hasta que punto esta forma de utilizar al marketing viral pueda ser provechoza. Pueda ser que me estoy enfoncando en una desventaja de esta estrategía, pero considero que hay que tomarla mucho en cuenta a la hora de hacer uso de la misma.
El marketing viral o la publicidad viral es una herramienta tan poderosa en la actualidad que nos influye en todo momento y en más proporción a la población más joven ya que estamos más al tanto de los avances tecnológicos en los que se desenvuelve esta nueva manera de desarrollar el marketing.
ResponderEliminarPara mi uno de los ejemplares más utilizados en el momento es el facebook, y no sólo a nivel personal, ya que puedes publicar conciertos, venta de productos, fiestas, estrenos, inauguraciones, eventos personales; sino que también las empresas pueden publicar sus la venta de bienes o servicios, por el momento este medio puede llegar a 350.000.000 de usuarios activos de Facebook, relaciona los anuncios con acciones sociales para hacerlos más vistosos. Crea demanda para los productos con anuncios relevantes. Y también puede crear rápidamente anuncios con texto e imágenes, que facilita a llamar la atención de los usuarios de este medio.
Otros beneficios muy importantes en este tipo de marketing es que te Mantiene informado sobre el rendimiento de la publicidad con datos en tiempo real, averigua qué usuarios hacen clic en tu anuncio y puedes hacer cambios continuos para maximizar los resultados.
Este tipo de marketing es muy innovador y cambiante es por eso que atrae a muchas personas. El marketing viral se lo define como una estrategia que incentiva que los individuos a que transmitan rápidamente un mensaje comercial a otros de tal manera que su crecimiento en la transmisión del mensaje sea exponencial. Es decir que la publicidad se propaga a sí misma de manera gigantesca.
El marketing viral se está convirtiendo cada día más en una efectiva herramienta para dar a conocer determinado producto o servicio. Cuando hablo de efectividad me refiero específicamente a que con el marketing viral se llega al consumidor a un bajo costo y de manera clara, de esta manera la persona puede darse cuenta lo que le están ofreciendo y decidir si consume o no determinado producto o servicio.
ResponderEliminarHoy en dia muchas empresas están aplicando esta estrategia de mercado, ya que además de ser eficiente puede llegar a muchas personas y no necesita estar enviando cada vez la información de su producto porque en varias ocasiones van a ser las mismas peronas las que se encarguen de comunicar sobre el produtco a sus amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc.
Claro está, este tipo de publicidad tiene sus desventajas, pero en mi opinión más pesan las ventajas que lo malo que tiene. Una gran desventaja es que no a todas las personas les gusta fijarse en este tipo de de publicidad, simplemente la eliminan o la ignoran sin darle mayor importancia, pero esto ocurre muy pocas veces.
Lo que si hay que resaltar es que el marketing viral va creciendo día a día y es una opción interesante que tienen las empresas de publicitar sus productos o servcios a bajos costos.
El marketing viral o publicidad viral es una herramienta que permite a los usuarios acceder a muchos productos de diferentes marcas rapidamente y desde cualquier parte del mundo. Beneficiando a este producto y marca por medio de los diferentes medios que encontramos en Internet como el facebook, google, ebay y las diferentes redes sociales, como consecuencia se convierte en un marketing en el que las campañas publicitarias que se puede ofrecer son bastate economicas ya que todos podemos acceder al producto por medio visual, obtener mucha informacion antes de realizar la compra y sin gastar nada mas que hacer la pagina o blog del producto. Si la compra salio bien y el vendedor garantizo darnos lo que ofrecen en las paginas de Internet se convierte de inmediato en una compra segura y una recomedacion de boca a boca, que se trata no solo en una conversacion presencial si no tambien por medio de chat, mail y envio de enlaces o links que hacen mas rapido y seguro ingresar a la informacion que necesitan las personas para realizar una compra, potenciando los posibles compradores, aumentando las ventas y su utilidad.
ResponderEliminarFacebook es la muestra más clara de marketing viral. Yo lo uso mucho y comparto full, solo se necesita dar un click en cualquier anuncio medio interesante y ya eres fan y eso se publica en tu perfil y todos los inicios de tus amigos y además si crees que le puede interesar a amigos específicos les mandas y pega full, se comenta y todo.
ResponderEliminarPero estaba leyendo un poco más acerca del tema y suena como fantasía el hecho de llegar a millones de posibles clientes a un bajísimo costo y considerando que es tu mismo mercado objetivo el que te está difundiendo .. Muy perfecto, entonces le estaba buscando algún “pero” aparte de los que usted ya pública. Las barreras que a mí me preocuparían podrían ser;
- El tamaño: porque si bien lo voy a tomar en cuenta antes de preparar mi “propaganda” (no mentira) publicidad, siempre habrá algunos clientes potenciales que tal vez no cuente con la tecnología suficiente para recibirlo o manejarlo.
Pero marco el sabotaje, solo se aplicaría en marketing encubierto en lugares en los que los usamos gratis no? Porque otra vez el ejemplo facebook, ahí se paga por publicar, entonces no tenemos ningún riesgo de sabotaje, (al menos de parte de facebook mismo).
El PERO que yo veo en verdad seria el apuro, le explico todo lo que se refiere a tecnología y redes sociales, son modas y eso va cambiado rápido. Y para que pegue más la empresa tiene que estar a la par, apenas salga una nueva red tiene que estar en ella o en una nueva versión de tecnología no sé, pero estar ahí. Y si nos tomamos el tiempo de hacer una investigación o sondeo que tan rentable sería?, si nuestro mercado objetivo usará esta nueva tecnología? En qué porcentajes? Ya se nos fue la oportunidad, porque el “que pega primero pega dos veces” . Además podría ser que, hasta tener los resultados, la red ya pase de moda y ahora tengamos una nueva que está pegando más.
Considerando esto yo le veo dos riesgos:
- Que te apures, no lo analices bien, inviertas te publicites y todo pero Que la red no pegue! ( en sí que a tu mercado ,no le interese esa red)
- Decidir que quieres hacer algo viral , y de ahí definir tu estrategia , (que también podría funcionar, pero más lógico no sería a la inversa?? definir una estrategia para después elegir las herramientas adecuadas ( mk viral)
Concluyendo solo si los objetivos de la marca, el mensaje, la estrategia y la distribución van con el marketing viral, funciona.
Una estrategia de marketing viral consiste básicamente en conseguir que los usuarios se transmitan los unos a los otros un determinado mensaje, noticia, promoción, evento, etc., obteniendo de este modo un crecimiento exponencial del alcance de este.
ResponderEliminarMarketing Viral significa la creación de mensajes que incluyen un concepto dentro del que es absorbido por la gente que entra en contacto con él. Y dicho mensajes es tan bien aceptado que las personas empiezan a transmitírselo unos a otros.
El marketing viral, es una parte integral de una estrategia de marketing que es utilizado para alcanzar objetivos marcados.
Como ejemplo puedo nombrar a una compañía de telefonía celular (en España) que utiliza este tipo de marketing para dar a conocer su servicio y productos, por medio de juegos interactivos o videos para direccionarte a una página especifica de la compañía donde te piden tus datos como e mail y numero de celular para mantener a los clientes al tanto de nuevas promociones, planes, etc.
Además de que el marketing viral representa costos más bajos en el presupuesto de las empresas que lo utilizan creo que tiene una buena acogida especialmente entre los jóvenes ya que estamos más relacionados con la tecnología y tenemos una gran facilidad para entenderla y manejarla.
El marketing viral ha llegado a tener fama y cada vez es más utilizado ya que no solo ayuda a que las empresas que lo utilizan puedan conseguir contactos de una manera más fácil que con otros métodos y en un número muy elevado, sino que sobre le evita a las empresas realizar grandes gastos para hacer la publicidad; y si es utilizado adecuadamente y contiene mensajes claros, concisos y llamativos puede llegar a cumplir de manera efectiva con los objetivos planteados por la empresa, y también creo que si este tipo de publicidad es lo suficientemente buena la gente empieza a transmitirla a sus conocidos, ya sea de boca a boca o e mail a boca, etc.
Para concluir puedo decir que en esta época en la que vivimos de alto desarrollo tecnológico este marketing es una herramienta de suma importancia que representa grandes beneficios para las compañías como los económicos, como ya lo nombramos demostrando ser una herramienta muy útil en este nuevo mundo globalizado.
Me aprece que esta clase de marketing tiene su fuerte en la magnitud de personas que pueden ser informada de algun producto o algún servicio, pero no se necesita de una base de datos para botar enviar toda esta información se maneja con una red de boca a boca entre amigos, es una buena opción con un mesaje positito y que llegue a las peronas es una buena fuente de publicidad.
ResponderEliminarEl marketing viral debe de tener varias características com utilizar software de uso general que puedan ser utilizados por todos de fácil acceso.
Debe de tener un contenido concreto que llame la atención, se puede promocionar cualquie cosa que se requiera.
El marketing viral no nos garantiza un exito dentro del mercado pero si una gran conocimiento del producto o servicio, asi como que lo promocionado se encunetre dentro de la mente del consumidor.
El marketing viral es actualmente la forma mas utilizada para publicitar cualquier marca, pues se consigue una respuesta masificada por parte de las personas a un bajo costo en relacio a las otras formas de publicidad. Los ejemplos mas claros son las paginas de relaciones interpersonales como facebook, hi5, tagged, etc. Pues mantienen a sus usuarios en contacto unos entre otros, y esto a su vez esto genera recomendaciones para utilizar ciertos programas, juegos o iniciar cualquier tipo de negocios con la cantidad tan grande de personas que usan estos medios. Una de las cosas positivas de este tipo de marketing es que evita el molestoso spam que usualmente se usaba hasta años atrás.
ResponderEliminarExisten diversas formas de transmisión que a mi entender es la principal ventaja del marketing viral, es muy interesante encontrar en la mayoría de las paginas de la web, enlaces para recomendar videos, canciones o información en general a otras personas afines. Para las personas que desconfían muchas veces de la veracidad de la información, existen el medio MI a boca, que es muy utilizado en especial al momento de trabajar. He tenido la oportunidad de viajar a otros países por trabajo y la mayoría de los negociantes utilizan el MSN para hacer negocios.
Una de las formas mas fáciles de llegar a las personas es por medio de cosas divertidas, como videos o juegos, o cualquier cosa que permita interactuar con el producto. Por ejemplo, un mensaje navideño que recibí, era enviado desde una página de noticias argentina que permitía modificar el nombre del sujeto y hacia un gran alboroto noticiero para difundir un mensaje de felicitación, y a su vez promocionaba su página.
En cuanto a las barreras la mayoría en realidad esta siendo superadas por el gran avance de la tecnología. El tamaño y el formato no son un gran problema pues generalmente las personas avanzan a un mismo ritmo tecnológico y es de conocimiento general los programas mas utilizados.
Los firewall y antivirus pueden ser configurados a gusto de cada persona, entonces no afectaría de gran manera al publico al que se desea llegar, aunque muchas empresas restringen el acceso a estas paginas por razones de filtración de información, y para evitar que los empleados pierdan tiempo en otras actividades como generalmente sucede.
Bueno, este es un termino nuevo, el marketing viral`personalmente lo veria como una expresion del marketing de boca a boca que es el de mas rapida difusión.
ResponderEliminarPara mi la gran ventaja que tiene el marketing viral es la velocidad de expansión entre los posibles targets, y además de esto el costo bajo que tiene, es onvio que los costos es con lo que las empresas mantienen una constante lucha para lograr disminuirlos, esta es la mejor manera para disminuir de una manera muy considerable los costos de publicidad.
Ademas este tipo de Marketing no solo se puede hacer desde la web sino también desde medios de radio obviamente sin costo alguno porque es un traspaso de informacion que por lo general se hace con amigos, es muy ventajoso todos los medios que se pueden utilizar para poner en marcha este tipo de publicidad.
Efrèn Cevallos
Los avances en los ditintos campos y mas que todo en el tecnológico han permitido al ser humano dejar volar su creatividad, fruto del cuál ha surgido de la forma más estructurada, razonable y sencilla posible esta técnica del marketing viral; rompiendo totalmente esquemas estratégicos de acercamiento y promoviendo una cultura más personalizada de amplio alcance, que le permítirá a sus consumidores experimentar virtualmente sus gestiones laborales, comerciales y personales de interés, optimizando notablemente el factor mas importante del ser humano "tiempo".
ResponderEliminarEl marketing viral nos permitirá en la actualidad trasladar la misión de alguna empresa, proyecto o idea lógica hacia nuestro mercado objetivo o grupo social en general de interes; me parece que es una herramienta que surge de la necesidad avismal de formar parte del proceso de globalización que están palpando todos los países y gracias a los medios tecnológicos con los que se cuenta hoy en día, será muy bien manejada por el aparato productivo en general con miras a ensanchar la oferta de sus bienes o servicios hacia puntos geográficos inalcanzables y que obligadamente tienen que ser visitados.
Particularmente fuí testigo de la completa efectividad de esta herrramienta ya que la empresa a la cuál pertenezco adquirió la compra de un paquete de servicio de "mail masivo", la cuál incrementó totalmente su nivel de ventas en menos de un mes. Pienso que el marketing viral es una herramienta muy compleja que profesionales en el área de sistemas la estan empezando a manipular correctamente, ya que depende mucho de el cliente que lo solicité,para que esta técnica lleve a cabo su función, operativamente esta herramienta tiene varias alternativas que se ajustaran específicamente al perfil y enfoque de interés del cliente, dando resultados inmediatos, realmente excepcionales y lo mejor de todo es a un costo conveniente.
Lenin Moreno P.
El marketing viral o publicidad viral son términos empleados para referirse a las estrategias de marketing que se basan en la transmisión de mensajes comerciales a través de redes sociales que incentivan al “boca a boca” provocando incrementos exponenciales en la exposición del mensaje. El marketing viral suele tener un costo por impacto menor que las campañas de marketing convencionales pero debe realizarse cuidadosamente y por personal experimentado ya que el mismo “boca a boca” que ha propagado el mensaje puede volverse en su contra si algo saliera mal.
ResponderEliminarLa promoción basada en el boca a boca es altamente valorada por los vendedores. Se siente que esta forma de comunicación tiene credibilidad valiosa a causa de la fuente de la que proviene. La gente está más inclinada a creer la palabra del boca a boca que formas más formales de promoción porque el comunicador es poco probable que tenga un interés a futuro. También la gente tiende a creer a la gente que conoce.
El marketing boca a boca, tal como se denomina esta disciplina, se basa en el marketing de 3era generación. En la primera lo principal eran los productos, mientras que en la segunda lo relevante son las relaciones. En esta 3era generación la empresa tiene un papel casi secundario y simplemente inicia los disparadores para que el boca a boca se expanda de manera exponencial entre los propios consumidores. Ahí radica el secreto de su éxito.
Se trata de campañas vía e-mail, que empresas lanzan para fidelizar a sus socios actuales y captar a nuevos miembros. También está siendo utilizado por foros, blogs y redes sociales con sus miembros, tratándoles en lugar de como miembros, como clientes potenciales para la expansión de sus páginas webs.
También se usa el término marketing viral para describir campañas de marketing encubierto basadas en Internet, incluyendo el uso de blogs, de sitios aparentemente amateurs, y de otras formas de astroturfing diseñadas para crear el boca a boca para un nuevo producto o servicio. Frecuentemente, el objetivo de las campañas de marketing viral es generar cobertura mediática mediante historias "inusuales", por un valor muy superior al presupuesto para publicidad de la compañía anunciante.
ResponderEliminarEl marketing viral es una de las técnicas mas usadas actualmente la cual no s permite llegar de una mas eficaz hacia las personas, es utilizada por muchas de las personas atravez de las redes cociales como facebook, hi5,flickr entre otros debido a que estas redes es donde gran cantidad de personas ingresan diariamente y la cual permite que las personas confluyan hacia un producto o servicio de una manera segura y confiable
Actualmente vivimos en una sociedad en donde la tecnología es el pilar de la información, y en donde el marketing juega un papel fundamental en la misma un ejemplo claro lo encontramos en el llamado marketing viral, que lo podemos describir como una técnica del marketing que pretende lanzar mensajes con el objetivo de que sean los propios consumidores los que los transmitan a sus conocidos o redes sociales.
ResponderEliminarEs conocido que muchos de nosotros día a día convivimos con esta nueva técnica de marketing y que a lo mejor por no tener el suficiente conocimiento de cómo se maneja no lo podemos apreciar al momento, pero al revisar este articulo que nos resume un poco acerca del marketing viral se puede concluir que esta causando un gran impacto a nivel mundial.
Además su efectividad depende de lo contagioso que sea el mensaje, y en cualquier caso, el marketing viral es algo más que el grupo de vídeos que se envían por Internet y cuyo éxito depende casi siempre de la suerte, por ejemplo atraer links hacia una web. Los creadores de contenido de la Red son los nuevos reyes de Internet. Ellos apoyan una web poniéndole un enlace. Aprovechan las oportunidades de estos nuevos medios sociales y rabajan creando contenido de calidad que a los usuarios de redes sociales les va a gustar y después lo dan a conocer para que se comparta, hasta hacerlo popular.
No siempre es fácil ofrecer una explicación sencilla que ilustre cuáles son los elementos que consiguen que una campaña de marketing viral triunfe. A veces se basan en la extrema sencillez pero otras, sin embargo, apuestan precisamente por todo lo contrario. Al investigar un poco mas acerca del marketing viral encontré ejemplos sorprendentes de cómo saber si se trata de este tipo de técnica y el que mas me llamo la atención fue de: “Niké - Las botas de Ronaldinho” Un clásico. Probablemente uno de los vídeos virales que más veces han dado la vuelta al mundo. Este vídeo ha dado tanto que hablar que en la época en la que se rodó, cuando todavía el concepto de vídeo viral no estaba muy extendido, la veracidad o el "montaje" de esta pieza publicitaria protagonizaban encendidos debates en cafeterías, universidades, comercios, etc. Cumplió en este sentido con el objetivo más importante de cualquier vídeo viral: dar que hablar, estar en la boca de todos.
En conclusión cuando ya todo parece inventado, los creativos tienen que pensar más de la cuenta para encontrar una nueva fórmula y claro, el marketing es esa herramienta que no se ve, pero que está en todo lo que tenemos y vemos, de una buena campaña o una mala depende que el producto se venda o quede en el olvido, no es fácil, menos cuando la red de redes no existía como la conocemos en la actualidad, por tanto el marketing viral no es otro que el “Boca a boca”, que la gente hable y escriba sobre algo, aquí entra todo, incluso las criticas de un producto provoca que la gente se interese, que el interés crezca, por lo tanto es indispensable que conozcamos más acerca de estas nuevas técnicas que el marketing nos ofrece día a día y más cuando la tecnología actualmente no conoce de límites.
El marketing viral sin lugar a duda se ha convertido en una de las estrategias más utilizadas a nivel mundial por su simplicidad de realizar publicidad ya que se utilizan medios informáticos y de comunicación como el internet, blogs, redes sociales, sitios web y por supuesto los teléfonos celulares.
ResponderEliminarAdemás el marketing viral incentiva a que las personas transmitan rápidamente un mensaje ya sea una noticia, promoción, evento, etc. a otros que pueden ser sus familiares o amigos de manera que se crea un crecimiento exponencial en la exposición de dicho mensaje.
Una parte clave de este marketing es saber llegar a la motivación de toda la gente es decir que a las personas les nazca y les anime a transmitir el mensaje por si solas a sus familias, amigos etc. por lo cual el mensaje debe ser lo suficientemente divertido convincente e interesante para que cause el impacto deseado.
Por otro lado como en todo existen obstáculos y problemas al no escoger el adecuado medio de propagación por lo cual se debe elegir los canales más propicios para empezar con la expansión del mensaje y observar que el canal que vayamos a escoger tenga una fuerte influencia en las personas, además el mensaje debe ser de fácil transmisión y con el tamaño adecuado para evitarles problemas a nuestros usuarios.
Un ejemplo claro que representa el marketing viral es el de McDonald’s ya que es una campaña muy curiosa donde colocaron anuncios en pantallas LED de la plaza Piccadilly Circus de Londres; Las personas se paraban y jugaban con la pantalla LED, mientras esta pantalla pasaba elementos cotidianos y la gente decidía que hacer con él
En conclusión puedo decir que la estrategia del marketing viral me parece muy interesante y agresiva ya que se hace publicidad a potenciales clientes de manera masiva.
Últimamente el marketing se ha convertido en una herramienta a la vez tan poderosa e indispensable para una empresa. Como podemos darnos cuenta cada vez ha ido evolucionando volviéndose mucho más factible para usarla ya sea en costo, utilización y más.
ResponderEliminarEl marketing viral me parece una herramienta excelente claro que debemos darnos cuenta que tiene sus pro y sus contra, es decir creo que tiene bastante captación y llega muy fácil al consumidor es decir usar un medio con un bajo costo y a un menor tiempo con un alto porcentaje de rentabilidad.
A la vez creo que también puede tener sus contra como no crear un buen mensaje o una historia y quererla promocionar viralmente puede ser que se fracase. Por otro lado es muy importante ser creativo e innovador. un ejemplo muy claro es Facebbok, actualemente tiene millones de personas que lo utilizan y lo comparten.
Lo que tenemos que tener muy en cuenta que el MK viral no es mas compartir y a la vez distribuir la información acerca de un producto o servicio, con el gran objetivo de transmitir esta información a un gran número de personas interesadas o clientes potenciales.
Es muy importante relacionarnos con con herramientas que nos permitan sacar provecho de ellas para asi dar a conocer lo que ofrecemos.
El marketing viral se lo puede considerar como una de las formas mas revolucionarias de promocionar una empresa a lo largo del planeta. gracias al avance tecnológico, el Internet a evolucionado y cada vez más aparecen nuevos usuarios de esta herramienta.El marketing viral tiene como ventaja su bajo costo y la rapidez con la que puede llegar al usuario a través de Internet, blogs, celulares, etc.
ResponderEliminarEl marketing viral se aplica en las redes sociales a través de videoclips divertidos o juegos o situaciones en las que se pueda desarrollar una red social.
Por ejemplo la pagina de addicting games, es una pagina de juegos Flash, esta pagina tenia publicidad de Nickelodeon lo que hacia que tenga mas visitas por distintos tipos de usuarios, se ha divulgado por muchas formas como el boca a boca, o reenviado el link a un amigo, es decir esta pagina se ha promocionado con rapidez y en distintos tipos de redes sociales a un costo mínimo y con buenos resultados.
Para que el marketing viral tenga éxito debe ser sencillo, creativo, llamativo, debe tener fácil acceso.
otro de los fenómenos que apareció como marketing viral es el caso de Facebook, que es un sitio en el que el marketing global a atacado a varios tipos de redes sociales, facebook tiene alianzas con varios sitios web en los que puedes tener beneficios por pertenecer a facebook, este marketing viral entro con fuerza en personas de distintas edades generando rápidamente los comentarios de boca a boca y provocando una exitosa promoción en el mercado.
En conclusión el marketing global es una herramienta muy importante para el marketing ya que tiene un costo bajo y se tiene una gran cantidad de usuarios a los que puede llegar la promoción, es decir gracias al Internet, el marketing viral tiene un mercado muy extenso en el que se puede desenvolver de forma exitosa.
Desde mi punto de vista puede apreciar más cosas simples que yo misma he usado a diario en internet lo cual me ha hecho caer en cuenta que debo ver y analizar un poco mas allá de lo que está a la vista. Por eso puedo concluir que el marketing viral es un tema interesante, no sólo porque está recibiendo una gran cantidad de prensa, sino también porque se encuentra dentro de un marco mucho más grande llamado "marketing influyente". Ahora una persona tiene la idea de cómo llegar al mercado que quiere usando los medios de comunicación tradicionales o nuevos.
ResponderEliminarPor ejemplo algunos de los principales vendedores en línea de correo electrónico utilizan el poder de marketing viral para influir en sus lanzamientos en línea de libros electrónicos, productos de software y documentos pdf. Esto lo veo como una manera efectiva de informarte que de nuevo hay y también actualizarte por medios propios lo cual puede ser una área en la que podría apuntar a la eficacia de la comercialización del email
Lamentablemente, gran parte de lo que pasa con el marketing viral en la actualidad es engañoso, tácticas, y los nuevos medios de comunicación basados en información que solo busca tener más clientes sin importar que a estos pueda incomodarles el uso de esta táctica por parte de los proveedores.
Pero yo si lo usaría ya que en este medio tan competitivo necesitamos llegar de alguna manera al cliente siempre y cuando no rebasemos los límites de la ética profesional.
El marketing viral es una nueva herramienta que se esta implementando para dar a conocer un producto.
ResponderEliminarEs de mas fácil acceso y de bajos costos lo cual es beneficioso para una empresa ya que lo que busca al promocionarse es llegar a mas clientes. Gracias a la tecnología el marketing viral es más factible de utilizar y de lograr beneficios ya que ayuda a transmitir el mensaje de boca a boca y así logra su objetivo en un menor tiempo.
Al ser más fácil de difundir hay que tomar en cuenta que hay que tener una buena campaña o estrategia para captar la atención del cliente y que este difunda nuestro producto a sus conocidos ya que por la tecnología la atención del cliente se ha vuelto más exigente en especial en la red.
El marketing viral resulta de gran ayuda a la empresa ya que logra crear una gran base de datos de clientes la cual minuto a minuto sigue creciendo.
Esta herramienta debe ser utilizada con cuidado ya que al dar a conocer el producto dbe realizar algo llamativo, impactante y no algo muy largo y aburrido se pone a prueba el ingenio de la empresa.
¡Qué tal!
ResponderEliminarMi punto de vista como consumidor, es que el MKV es práctico y cómodo para las empresas, pues se las ingenia para llegar a la gente. Sin embargo sus tentáculos son tan largos y están tan metidos en los medios que puede resultar fastidioso. A mi en lo personal me tiene harto, pues ahora no existe un sitio web en el que uno se libre de la publicidad (que por cierto dificulta y disminuye la velocidad de navegación), o que te bombardeen al e-mail con publicidad que en tu vida solicitaste, o que empresas inescrupulosas vendan tu información personal a negocios igualmente inescrupulosos para ponerte dentro de un target específico. De cierta manera se inmiscuyen en la privacidad personal y eso se paga caro.
Como negocio sin embargo, yo sí utilizaría MKV, pero dentro de un marco regulado que no llegue a hastiar a la gente, que respete el tiempo y la privacidad de las personas cuando navegan en Internet, revisan su cuenta en Facebook o simplemente buscan un poco de entretenimiento en línea.
Iván Trejo Moya.
Me pareció muy interesante debido a que es algo que lo estamos viendo y viviendo día a día la mayoría de veces involuntariamente formamos parte de esto basta con refererir,comentar o contar algo que hemos visto en Internet o al igual nos han comentado estamos generando marketing viral; y esta es la nueva tendencia debido a que la mayoría de clientes ya están cansados o fastidiados de publicidad en televisión, radio, prensa y los medios más tradicionales. Esto es muy intresante debido a que es una manera más eficaz de generar por lo menos top of mind y muchas veces por curiosidad decidiremos adquiriendo el bien o el servicio.
ResponderEliminarhola...
ResponderEliminarDesde mi punto de vista este nuevo tipo de marketing como es el mk viral se ha convertido en una herramienta innovadora y a la vez eficaz puesto que este contribuye a captar la mayor cantidad de clientes a costos más bajos de lo que una publicidad normal lograría.
Este mk viral sin duda alguna se basa en el boca a boca, lo cual es bastante beneficioso para aquel que desee promover un producto o servicio; ya que mediante este se transmite la experiencia positiva o simplemente lo chevere y lo bueno que es el producto o servicio, y así sin darse cuenta de manera indirecta le esta creando un valor agregado al producto... En el mundo de hoy el cliente más que nada busca la recomendación de que vale la pena adquirir el producto, porque por más que este luzca bonito por fuera, es escencial que alguien más, además del futuro comprador, lo haya experimento por dentro, lo haya conocido e incluso porque nó, lo haya vivido; puesto que asi este lo definirá como una buena inversión de compra.
Si bien es cierto el mk viral es algo un poco fuera de lo común de los métodos tradicionales del mk; no solo puede llegar a ser una buena herramienta, no hay que olvidar que asimismo la gente puede utilizarla de manera negativa para desprestigiar al producto o incluso a la marca misma; es importante hacer que el cliente diferencie un mk viral positivo de un negativo.
Por ello la empresa como tal no solo debe dedicarse a promover su producto, sino que también a tratar de que en el proceso de hacer mk viral, dicha empresa no empañe la imagen del producto competidor, puesto que las empresas competidoras podrían hacer lo mismo con ellos. Hay que entender que no por querer llegar a más gente para vender un producto o servicio, en el camino se pretenda dañar a los otros. Ya que eso se convertiría en una competencia desleal y perjudicial para el cliente, puesto que este no sabría a quien creerle.
Att. TamyPris Salazar
El marketing viral actualmente se ha convertido en la principal herramienta para lograr posicionamiento y llegar directamente al cliente. Siendo importante como se desarrolla la campaña para que el objetivo sea claro. Se puede hablar de que el marketing viral no solo ha dado mayores bases de datos a las empresas que lo utilizan sino la posibilidad de llegar a N cantidad de potenciales clientes de acuerdo a sus gustos específicos después de haber desarrollado campañas previas y estudios de mercado para lograr el mejor impacto.
ResponderEliminarEl impacto que actualmente tienen las redes sociales es considerada la mayor herramienta para que el marketing viral logre su objetivo. Ser de fácil acceso y de fácil replicación puede considerarse como fácil para darse a conocer pero discrepo en que esta manera haga que su impacto sea efectivo porque actualmente llega a haber en los medios masivos y, en especial en el internet y las redes sociales, "basuras" que hacen que se pierda el interés de muchos mensajes que de alguna u otra manera pueden tomarse como marketing viral.
Para mi manera de percibir el marketing viral tiene que buscar ese equilibrio estratégico en captar la atención y no caer en ser simplemente "un mail mas" para cumplir su objetivo de manera veraz.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn mi opinión el marketing viral es una herramienta muy útil cuando se la sabe utilizar, por ejemplo un video original y novedoso aunque tenga un motivo comercial escondido va ser más visto que un correo electrónico. Obviamente no podemos dejar a un lado la evolución de la comunicación y hay que sacar provecho de la misma por lo que toda empresa debería considerar muy seriamente aplicar el marketing viral en su plan de marketing, por recordar un ejemplo se me viene a la mente la campaña del actual presidente de los Estados Unidos el señor Obama quien utilizo redes sociales como facebook y twitter para convencer a los jóvenes sobre la importancia de votar y difundir sus políticas. El nuevo vicio de los jóvenes es el internet y las redes sociales, las mismas encierran personas de diversas edades e ingresos económicos el llamado tagget en marketing y poco a poco el resto de personas comienzan a unirse sea por curiosidad o hasta necesidad ya que nos es tan útil que se puede llegar a buscar trabajo, invitar a reuniones, opinar sobre problemas mundiales, etc. Vía facebook. Su poder es inmenso e irrefutable, una manera de poder sacar más provecho a este medio y así evitar lo que mencione en un comienzo es aplicar el marketing BTL ya que la gran mayoría de personas usa este medio para divertirse llamaría mas la atención un BTL gracioso y original, más que un típico aviso en ventana o correo serio. El internet para finalizar a dejado una gran puerta abierta para que el marketing comience a dejar los medios convencionales atrás y se esfuerce por ser más creativo.
ResponderEliminar